La cifra de venezolanos en las Grandes Ligas llegó a 81 integrantes, gracias a los últimos ascensos del campocorto mirandés Carlos Monasterio y el lanzador sanjoaquinés Anthony Molina, ambos durante el pasado domingo 11 de mayo.
La cifra de venezolanos en las Grandes Ligas comenzó este año en 64. Hasta ahora han sido llamados desde las menores un total de 17 más. Pese a ello, todavía cuatro equipos siguen sin contar con un solo “bigleaguer” de Venezuela hasta ahora en esta temporada.
La mayoría de venezolanos en la Major League Baseball (MLB, por sus siglas en inglés) son beisbolistas de Magallanes (17), seguido de Caracas (16), La Guaira (12), Zulia (10), Lara (9), Aragua (7), Anzoátegui (6), Margarita (3), y un agente libre de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
El jugador sin equipo en la LVBP es Abraham Toro. Según la nueva regla del circuito para realizar un draft anual desde el año pasado, todos los seleccionados en diciembre ya son reserva de esas divisas definitivamente.
Los nuevos grandeligas
De los 81 que van hasta ahora en esta campaña, cinco forman parte de esa otra lista de nuevos grandeligas venezolanos.
Ángel Bastardo fue el primero, aunque todavía no entra en acción. Es un lanzador de gran talento, formado en las granjas de los Medias Rojas, que se sometió a la cirugía de ligamento colateral cubital y fue tomado por los Azulejos en el Draft de la Regla 5.
Como no puede ser bajado, Toronto lo inscribió en la lista de lesionados de la MLB, a la espera de su evolución. Gracias a eso, está acumulando antigüedad, tiempo de servicio y salario de bigleaguer.
Los otros también son lanzadores. Luarbert Arias ha formado parte de los Marlins durante algo más de dos semanas y ya está de vuelta en Triple A. Juan Morillo tiró 3.0 episodios en blanco con los Diamondbacks en su debut y sigue arriba. Y Andry Lara, en cambio, fue bajado por los Nacionales, sin llegar a debutar.
Un quinto recluta tiene un nicho especial, como decía. Fue subido a las Mayores en 2024, pero nunca llegó a jugar con los Yankees. Se trata de Jorbit Vivas, que finalmente se estrenó este año, al ser subido otra vez.
Venezolanos en las Grandes Ligas
El año pasado comenzaron 61 venezolanos con estatus de grandeligas, contra 64 que empezaron en 2025. Al final de la campaña de 2024 cerraron 96 en el listado definitivo de bigleaguers.
En esa cuenta, según sus equipos en la LVBP, mandaron Magallanes y La Guaira, cada uno con 18.
La Liga Nacional suma 50 venezolanos contra 32 de la Americana. Pero la suma da 82, en vez de 81, porque Yoendrys Gómez suma encuentros en ambas ligas, al jugar para Yankees de Nueva York y Medias Blancas de Chicago.
Los únicos equipos de la MLB que no tienen venezolanos en sus filas son los Rays de Tampa, Rangers de Texas, Piratas de Pittsburgh y Rojos de Cincinnati.
En 2025, participaron 152 peloteros venezolanos en el Spring Training de manera oficial. El récord anterior era de 151 y databa de 2021, aunque se repitió en 2023. Todas estas cifras corresponden al final de los entrenamientos, una vez sumados los jugadores contratados o invitados después de comenzadas las prácticas.
Fuente: El Emergente
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.