Venezuela tiene la velocidad de deforestación más alta de la región

Foto: Agencias

El biólogo Alejandro Álvarez enfatizó que en Venezuela "hay leyes y deben ser cumplidas" y agregó que “desde el Zulia hasta el Esequibo hay problemas para regalar”

Alejandro Álvarez Iragorry, biólogo y coordinador de la coalición Clima 21, informó que Venezuela tiene una tasa alta de deforestación, “la velocidad es más rápida que la de Brasil” y las talas son áreas no intervenidas.

“Venezuela tiene la velocidad de deforestación más alta de toda la región”, dijo el biólogo; mientras que, sobre el ecosistema marino, resaltó que “desde el Zulia hasta el Esequibo hay problemas para regalar”.

Esta información se dio a conocer durante una entrevista con Nelson Bocaranda, en el que el biólogo enfatizó que el principal problema en los parques nacionales “es que lo están privatizando” y aseguró “que no es lo correcto”, ya que esos parques no son de nadie en específico, “son de todos los venezolanos”.

El coordinador de Clima 21 expresó que “esta situación no solo está mal en Los Roques, también lo está en La Tortuga y otros parques nacionales que no tienen nada para recibir turistas”, según reseñó Mundo UR en su página web sobre la entrevista a Iragorry.

Enfatizó que “en Venezuela hay leyes y esas leyes deben ser cumplidas y la constitución establece que toda actividad que produzca un daño ambiental tiene que tener un impacto legal”.

Así mismo, Álvarez acotó que “en el mundo político, no se habla de propuestas ambientales. El cambio climático está aquí y ahora, no solo en 2050. Venezuela se verá con menor cantidad de lluvia”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today