Venezuela voltea hacia AD

Todo cuanto ha significado progreso y desarrollo del país en los muy vilipendiados 40 años de la democracia sustentada inicialmente en el Pacto de Punto Fijo, lleva impreso el sello de los gobiernos de Acción Democrática

Los magníficos resultados de la validación del partido Acción Democrática ante el CNE, realizada el recién pasado fin de semana deja una lectura muy interesante en el escenario político venezolano y no es otra que el pueblo venezolano ha volteado nuevamente su mirada hacia esta organización de masas.

AD se caracteriza por la falta de recursos económicos con que cuenta  para la realización de sus actividades proselitistas, pero esto no ha sido óbice para que sus dirigentes realicen el trabajo de oposición y organización del pueblo en las luchas por defender la democracia y las libertades amenazadas por el régimen comunista de Maduro.

En realidad, a los acciondemocratistas no nos tomó por sorpresa este excelente resultado que lo configura como el partido con mayor número de validantes en todo el país hasta el presente momento cuando solamente falta una organización con importante presencia en el Zulia y otras ciudades por someterse al examen del organismo electoral.

Los venezolanos salieron a las calles de Venezuela, rememorando las tradicionales romerías del partido del pueblo en las celebraciones aniversarias de su fundación por sus propios medios, sin las acostumbradas movilizaciones masivas en unidades autobuseras y vehículos alquilados para esos fines, con la firme intención de apoyar al partido que fue el principal bastión de lucha contra las dictaduras de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez para instaurar la democracia que, aunque erosionada por el actual régimen, todavía disfrutamos y defendemos.

El pueblo de Venezuela, -no hay dudas-, ha vuelto la mirada hacia el partido que en el ejercicio del Gobierno puso en relieve la construcción de la Venezuela moderna con la puesta en marcha de una portentosa y extraordinaria infraestructura de servicios públicos elementales en materia de agua potable, salud, educación, redes de aguas servidas, electrificación y redes de comunicaciones terrestres que unieron al país de norte a sur y de este a oeste, que tuvieron una decisiva incidencia en la elevación del nivel de expectativa del venezolano de 47 años, al final de la dictadura perezjimenista, a 72 años en apenas los dos primeros gobiernos de la era democrática, presididos por Rómulo Betancourt y Raúl Leoni, apoyados por AD.

Puedo asegurar, sin equivocarme, que todo cuanto ha significado progreso y desarrollo del país en los muy vilipendiados 40 años de la democracia sustentada inicialmente en el Pacto de Punto Fijo, lleva impreso el sello de los gobiernos de Acción Democrática.

Visited 5 times, 1 visit(s) today