El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) demandó este sábado la liberación de Emil Brandt, su jefe de campaña en Barinas, quien lleva un año detenido por presuntamente estar vinculado a planes “violentos” y “terroristas” contra el gobierno de Nicolás Maduro.
A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), la organización liderada por María Corina Machado denunció que Brandt fue “secuestrado” y sometido a “desaparición forzada” hace un año, y que actualmente sigue detenido de manera injusta.
VV afirmó que “ejercer derechos políticos, trabajar por la libertad y la justicia no es un delito” y aseguró que la situación de Brandt es un claro recordatorio de que la dignidad humana no puede ser silenciada.
En marzo de 2024, luego de su arresto, el fiscal general Tarek William Saab difundió un video en el que Brandt supuestamente hablaba sobre planes para generar “disturbios” en coordinación con militares desertores con el fin de desestabilizar el Estado. Sin embargo, María Corina Machado rechazó las acusaciones y calificó el material como falso.
Guanipa exige libertad para el teniente Igbert Marín
Juan Pablo Guanipa también exigió este viernes la liberación del teniente Igbert Marín Chaparro, quien se encuentra detenido desde marzo de 2018 por presuntamente liderar un complot contra el gobierno de Nicolás Maduro.
A través de un video publicado en la red social X, Guanipa pidió a los miembros de la Fuerza Armada que también se pronuncien en defensa de sus compañeros de armas “detenidos injustamente”. El exparlamentario destacó que el teniente “defendió sus principios y pagó el precio con prisión y tortura”.
gunipa resaltó que Marín Chaparro estuvo preso en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde 2018, donde fue sometido a aislamiento extremo y tortura física y psicológica.
Posteriormente, fue trasladado a la cárcel del Rodeo I, donde enfrenta nuevas acusaciones que podrían extender su condena hasta 30 años.
Subrayó que fue enjuiciado junto a otros oficiales del Ejército y que la única prueba en su contra fue el testimonio de Boris Rudman, quien alegó que su compañero pensaba de manera diferente. “Este juicio, lleno de irregularidades, truncó la carrera de cinco comandantes del Ejército y los condenó a un infierno de torturas y abusos”, agregó.
Según la ONG Foro Penal, la detención de Marín Chaparro ocurrió después de que pidiera mejorar las condiciones de la tropa y de las unidades militares.
El militar ha hecho varias huelgas de hambre, la última en enero de 2023, la cual duró 67 días para exigir el respeto a sus derechos.
Fuente: EFE.
⛓️ ¡Un año en El Helicoide!
Hace un año, nuestro jefe del @ConVzlaComando en Barinas fue secuestrado, sometido a desaparición forzada y hoy, permanece injustamente detenido arbitrariamente.
Ejercer derechos políticos, trabajar por la libertad y la justicia no es un delito.… pic.twitter.com/CAU5GStJ16
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) March 8, 2025
📢 Siete años de injusticia, tortura y persecución.
Igbert Marín Chaparro, el oficial más condecorado de su promoción en la Academia Militar, fue delatado por Boris Rudman, un oficial que eligió arrodillarse ante la dictadura.
Hoy, después de años de torturas en la DGCIM, lo… pic.twitter.com/QypYSnDyqd
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) March 7, 2025