Vente Venezuela: Órdenes de captura violan el acuerdo de Barbados

La organización de María Corina Machado, candidata presidencial de la PUD, aseveró que la decisión del MP constituye un “nuevo capítulo del patrón sistemático de persecución política” que promueve el gobierno de Nicolás Maduro

Vente Venezuela (VV) afirmó que las órdenes de detención que anunció el Ministerio Público (MP) contra dirigentes de la organización y otras plataformas políticas carecen de fundamentos jurídicos y constituyen una “flagrante” violación al debido proceso.

La organización de María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó un comunicado en sus cuentas en redes sociales la tarde de este miércoles 6 de diciembre, horas después de que el fiscal general Tarek William Saab anunciara las medidas contra los políticos.

Aseveró que las órdenes de captura son un “nuevo capítulo del patrón sistemático de persecución política” que promueve el gobierno de Nicolás Maduro.

El partido aseguró que se está atentando contra los derechos civiles de los involucrados por “adversar a la tiranía”, lo que representa un “incumplimiento” a los acuerdos firmados en Barbados el 17 de octubre y el incremento de la “lista de perseguidos políticos”.

“Hoy, miércoles 6 de diciembre de 2023, el régimen, a través de la Fiscalía General de la República, anunció, sin ningún tipo de fundamento jurídico y en flagrante violación al débito proceso, la existencia de órdenes de aprehensión contra miembros de Vente Venezuela”, escribió.

Las medidas judiciales afectan a la coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero; al coordinador de asuntos internacionales, Pedro Urruchurtu; y al coordinador de organización nacional, Henry Alviarez; así como a Roberto Abdul, presidente de Súmate y otros líderes políticos.

La organización respalda “firmemente” a los dirigentes políticos y alerta a los miembros de la comunidad e instancias internacionales sobre “lo que pueda ocurrir en las próximas horas” en el país. “Hoy, más que nunca, nuestra lucha sigue siendo hasta el final”.

El fiscal general anunció este miércoles 6 de diciembre que varios dirigentes de VV, Voluntad Popular y Súmate tendrían nexos con la trasnacional Exxon Mobil, por lo que los señaló de estar de parte de Guyana en el diferendo sobre el Esequibo.

Fuente: Tal Cual.

{twitter}https://twitter.com/vente_mundo/status/1732570475451105541{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today