Vicepresidenta colombiana pide unión nacional contra la violencia tras la muerte de Uribe Turbay

La funcionaria manifestó este lunes en su cuenta de X que en Colombia "no podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza"
Foto: Agencias

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizo este lunes 11 de agosto un llamado a la unidad nacional contra la violencia tras conocer la muerte del senador y aspirante presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.

"Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza", manifestó la funcionaria en su cuenta de X.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada.

Tras lamentar "profundamente" el fallecimiento del político, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, Márquez alertó del peligro de la violencia para el ejercicio de la política en el país.

"Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política", expresó la vicepresidenta.

Desde el día del atentado, Miguel Uribe Turbay fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas en la Fundación Santa Fe de Bogotá y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

Su fallecimiento ocurrió la madrugada de este lunes 11, a la 1:56 de la madrugada (hora local), según la Santa Fe, que el pasado sábado 9 informó que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 93 times, 93 visit(s) today