
Desde
Durante un buen tramo de la temporada de Grandes Ligas, pensar que Carlos González tendría posibilidades de ser líder en jonrones de la Liga Nacional era utópico, era quizás un pensamiento y nada más que eso.
Era lógico: el zuliano se sobreponía a lesiones y vivía un primer período olvidable con el madero para los Rockies de Colorado. Hoy, en la recta final de la ronda regular, solo dos cuadrangulares lo separan de los 30 de Bryce Harper, quien comanda esa casilla en el viejo circuito.
"Es un logro para mí porque me he esforzado mucho para retomar mi ritmo ofensivo, poco a poco y con mucho trabajo y paciencia", dijo "CarGo" por vía telefónica a La Verdad. "Hasta ahora no pienso en ser líder, creo que hay que tomar un juego a la vez, hacer las cosas bien y al final veremos los buenos resultados. Hay competidores fuertes en la liga y todo puede pasar, es temprano aún para pensar en quién quedará primero en jonrones".
Buen ritmo
Para González, cuyo tope de vuelacercas en un año es 34 (2010), ganar la corona de estacazos de vuelta completa es una meta bastante alcanzable. Desde el Juego de Estrellas, saca la pelota del parque cada 7.2 turnos al bate, mientras que Harper lo hace cada 27.0 chances legales.
Hasta ahora, sin el juego de ayer, la proyección del jardinero de los Rockies de Colorado es de 38.4 bambinazos, pero si se enracha una vez más y supera los 40 bombazos, se convertirá en el quinto venezolano en superar las cuatro decenas en una campaña, junto con Andrés Galarraga, Miguel Cabrera, Richard Hidalgo y Antonio Armas.
"Sería un sueño hecho realidad estar entre los mejores de Venezuela, peloteros que admiro y han sido mi inspiración. En este momento, pienso en estar saludable porque de esa manera se pueden dar las cosas. Los jonrones salen solos, no es algo que planifico, por eso es tan importante estar en el terreno y tener la oportunidad de jugar todos los días para poner números como esos".