
Un
Para los costa la historia también fue similar. Un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados vivieron ayer los costeños, quienes desde las 5.40 de la mañana estuvieron con la zozobra del mal tiempo. Varias viviendas quedaron sin techo, árboles de pronunciados tamaños cayeron, postes y transformadores quedaron sobre el pavimento.
En Cabimas la casa de Dessiré Borjas, ubicada en la calle Venezuela del sector Las Delicias, fue una de las más afectadas, desde que inició la ventisca su vivienda quedó sin techo, no le dio tiempo de evitar que el agua no mojara sus enseres. Ella solo corrió junto con sus tres hijos y dos hermanos a la casa de la vecina del frente para resguardar sus vidas.
Cuando cesó la intensidad del viento lograron buscar algunos electrodomésticos, pero quedaron inservibles por el agua. “Fue muy difícil lo que vivimos, primera vez que nos pasa algo así, mis hijos estaban desesperados, gritaban por el miedo, fue un escenario temeroso”.
Una situación similar la vivieron en la casa de Mileidys Wyse, ubicada en el sector Punta Icotea Colonia Iglesia, cuando el viento levantó el techo e hizo que una pared de madera se cayera. “Cuando nos percatamos el agua ya estaba adentro, corrimos a salvar algunas cosas, pero igual perdimos otras, necesitamos ayuda, es la segunda vez que nos pasa y aun así no se apiadan de nosotros”.
Efectivos del cuerpo de bomberos Santa Rita, aunque reportó casos de inundaciones leves y árboles caídos, también recibieron llamados de dos viviendas a las que se le desprendieron las láminas de zinc.
Viomar Montero, comandante del cuerpo de Bomberos Baralt, informó que aunque llovió al menos durante dos horas no registraron inundaciones. Solo en la vía El Venado - La Raya un árbol se cayó y obstaculizó el paso un par de horas y en el sector Moteo una tromba marina dejó sin techo a al menos dos viviendas.
En el municipio Miranda, según Osbal Bracho, director de Protección civil, solo hubo patios inundados. Árboles y tendidos eléctricos caídos. “Seguimos haciendo labores de patrullaje, nos mantenemos en alerta”.
Los municipios Valmore Rodríguez y Simón Bolívar fueron los menos afectados, los habitantes solo sufrieron por patios anegados.
Funcionarios de Corpoelec recibieron unos 200 reportes por fallas eléctricas en la COL. Desde árboles que tumbaron el cableado, hasta transformadores y postes caídos.
Afectados en Cabimas
Alessandro Galattioto, comandante de bomberos Cabimas, explicó que la lluvia no fue fuerte, sin embargo cerca de las 4.00 de la mañana se salió la tromba marina del Lago e inició la ventisca. Detalló que en la localidad costeña se cayeron 21 árboles, tres tendidos eléctricos y hubo cinco colapsos de estructuras.