Vinculan a otros seis pnb en asesinato de polimaracaibo

La familia buscu00f3 todas las fotografu00edas donde la funcionaria recibe diplomas. (Foto: Alejandro Pareades)

Los Peña Mamber suplica justicia. Sedaron a los padres de la funcionaria par aevitarle el dolor. Confían en que Rubén Ramírez Cáceres, director de Polimaracaibo, no deje morir el caso

Mencionar su nombre aflora las lágrimas de sus hermanos. A los padres de Yeisi Carolina Peña Mamber (43), oficial jefe de Polimaracaibo, debieron sedarlos. La familia lucha para que a la “Comandante” se le haga justicia y que su asesinato no quede impune. El tribunal imputó a siete funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, pero en el crimen participaron otros. 

En su casa materna, sentados en el comedor de madera, los Peña Mamber le contaron a La Verdad, su historia. Desde pequeña deseó ser policía y cumplió su sueño sin descuidar sus estudios. Apenas ingresó a Polimaracaibo se casó con la institución.

La “Comandante”, como la recuerdan sus amigos, ingresó en 1996 a la academia de la Policía municipal y durante 20 años permaneció en sus filas. Tuvo un desempeño “intachable. Nunca la involucraron en un hecho irregular”, comentó un familiar, quien prefirió el anonimato, por temor a los funcionarios implicados en el crimen que aún gozan de su libertad.

Ni en sus días libres se desligaba de sus obligaciones. A todos lados iba con sus tres teléfonos, por si alguna novedad se presentaba. Además de dirigir a los patrulleros, era la capitana del equipo de voleibol de Polimaracaibo.

Sensibilidad

“Tenía un corazón noble, pero su carácter era muy fuerte”, acotó uno de los hermanos. En 2005, los funcionarios rescataron a una muchacha con discapacidad motriz, en un semáforo y la llevaron a la sede de la Vereda. “Yeisi le llevaba comida, ropa y sábanas, cuando no pudieron mantenerla en la comandancia, se la llevó a su casa y la cuidó durante seis años”. En 2011, la familia apareció y se la llevó, desde entonces la “Comandante” no supo más de ella.

Al siguiente año albergó a un muchacho que robaba a los vecinos. “Seis meses tardó en rehabilitarlo”. Le dio estudios, ropa y comida. Hoy en día el joven cursa una carrera en una universidad privada.

La vigilaban

La familia temía que en cualquier momento la asesinaran delincuentes. “Nunca imaginamos que unos policías la matarían”. Los vecinos le contó que unos policías rondaban la casa en Los Planazos desde temprano. Presume que ellos le cantaron la zona a Nairin Perozo, José Arrieta, Adrián Sánchez, Johadri Carnavalin, Jorge Pacheco, Ramón Martínez y Jorge Gutiérrez.

“Todos viven por ahí mismo y se la pasan robando. Yeisi era la piedrita que los trancaba. En un procedimiento, ella capturó a un familiar de ellos que los acompañaba a cometer las fechorías”.

Los Peña Mamber se enteraron en cuestión de segundos del operativo del pasado domingo. Cuando la familia llegó al sitio, los funcionarios la ofendió y la maltrató. “Uno de los policías apuntó al general Rubén Ramírez Cáceres, sin saber quién era. Estaban vueltos locos, decían que ella era una sicaria y se enfrentó”.

Abuso

En el camino al Hospital Universitario, los parientes siguieron la patrulla donde la trasladaban y escucharon las detonaciones. “Le disparaban para que llegara muerta al hospital”.

“Mi hermana tenía en la cara las marcas de las botas, en sus brazos tenía aruños, la golpearon y la arrastraron porque no podían con ella. Además los tiros se los dieron en las coyunturas para inmovilizarla”.

Denuncian que faltan seis oficiales involucrados en el caso, entre ellos Cristian Silva, expolimaracaibo, que tiene orden de aprehensión, Paúl Baptista un funcionario, de tez gruesa y con lentes y un policía de apellido Chirinos, este último tenía el bolso de Yeisi, el cual no apareció con sus pertenencias”.

“Cristian alega que estaba en su carro, eso es mentira, él estaba en una de las patrullas y disparó la pistola de mi hermana para simular que se enfrentó”.

Con méritos

Yeisi Peña Mamber invertía sus ratos libres en su formación. Se graduó de técnico superior en Computación y licenciada en Educación Física en la Universidad del Zulia.

En los primeros años de servicio ayudó a Francisco Delgado, director de Polimaracaibo, de unos maleantes. Sin dudarlo se les enfrentó. El criminólogo, director de Polimaracaibo en aquel entonces, condecoró a la  “Comandante” por salvarle la vida.

Imputados 

A Jorge Gutiérrez, Jorge Pacheco y Johadri Carvajalino los imputaron por homicidio calificado ejecutado con alevosía en grado de coautoría y uso de arma orgánica. Y a José Arrieta, Adrián Sanchéz, Ramón Martínez y Nairin Perozo por homicidio calificado ejecutado con alevosía en grado de cooperadores inmediatos.

La defensa de los siete funcionarios contó con 17 abogados privados. Los juristas le pidieron a la juez un beneficio para sus defendidos, pero esta se los negó.

Visited 3 times, 1 visit(s) today