Vinotinto no mejora de cara a las eliminatorias

La selecciu00f3n nacional mostru00f3 de nuevo los vicios que marcaron el inicio de la era de Noel Sanvicente ante Honduras

A un mes de las eliminatorias la selección nacional revive los fantasmas de la falta de gol y la poca solidez defensiva. Panamá medirá la capacidad de reacción de los patrios este martes

Se encienden las alarmas a tan solo un mes de las Eliminatorias Rusia 2018. La selección nacional mostró, ante un rival diezmado como Honduras, un retroceso preocupante en su penúltimo partido en casa antes de recibir a Paraguay el 8 de octubre. La era de Noel Sanvicente se echó a rodar hace un año ante Corea del Sur -ayer se cumplieron 365 días exactos-, y aunque el inicio resultó muy lento, la esperanzadora evolución exhibida en la Copa América Chile 2015 se fue al traste, luego de una presentación para el olvido ante los catrachos.  

Está claro que a Venezuela no le sienta nada bien el traje de dominador. Cuando le toca proponer, teniendo la etiqueta de favorito en teoría, y ejerciendo la localía, la selección fracasa una y otra vez. Así ocurrió el viernes ante los de Jorge Luis Pinto, un oponente al que le bastó únicamente con ser contundente y lo mismo podría pasarle ante el combinado guaraní si no corrige a tiempo.  

Autocrítica  

“Hay que estar atentos, no solo en atacar, sino también defender; por momentos nos faltó finalizar, no puede ser que tengamos la pelota y nos hagan daño. Hay que finalizar las jugadas”, comentó Sanvicente, al término del duelo.

“Se buscó que en el primer tiempo el equipo se asociara (…) y por momentos jugó bien”, prosiguió “Chita”. La asociación estéril parece no ser suficiente, la Vinotinto la tiene, pero no marca. Los patrios exhiben un alarmante promedio de un gol por partido bajo el mando de “Chita” y en un tercio de los partidos que jugó su casillero de anotaciones quedó en blanco. 

Para los nacionales, el destello en medio de la oscuridad es que el desastre no ocurrió en un compromiso oficial. “Es un buen momento para este resultado, ahora que no nos jugamos puntos, pero la eliminatoria está muy cerca, tenemos que mejorar lo que se hizo mal”, señaló Roberto Rosales, lateral derecho de la selección. 

Vicios reincidentes 

Es cierto que José Salomón Rondón estuvo más fallón que de costumbre y que marró un penal que pudo encaminar la victoria, y otro mano a mano que pudo igualar las acciones en el complemento, pero también es cierto que a Venezuela le cuesta horrores generar ocasiones y, mucho más, concretarlas cuando las crea.

Lo más alarmante es que la falta de contundencia en ataque se reprodujo también en defensa. Oswaldo Vizcarrondo evidenció su escasa regularidad en el Nantes francés y los laterales volvieron a ofrecer demasiadas ventajas. Alaín Baroja pudo hacer poco y nada en los tres goles. 

“Hay que aprovechar las ocasiones y también corregir muchas cosas al momento de replegarnos, estar más fuertes defensivamente”, confesó Rosales, quien cometió un penal cerca del final para redondear la debacle. 

Panamá, el próximo martes, será el termómetro que mida la capacidad de resurrección de los patrios. También será una ocasión ideal para probar lo que Jeffrén Suárez, Juan Falcón o Christian Santos tienen para aportar. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today