El
Con la participación de representantes de diversos municipios y parroquias de la región zuliana, se llevó a cabo el primer pleno regional del Partido Unión y Entendimiento (Puente).
El congreso de organización estuvo presidido por Johel Salas, líder de esta organización política en el Zulia, quien afirmó que se hace urgente frenar y revertir el proceso de empobrecimiento veloz de las familias venezolanas. “Hoy el compromiso ético-biológico de la clase política nos obliga a centrar nuestras luchas en aspectos básicos y a la vez vitales como son medicinas y alimentos. La escalada de la pobreza a ritmo endemoniado nos llena de familias pobres a cada momento, no solo se trata de familias tradicionalmente consideradas pobres por generaciones, sino que se le suma al foso de la miseria la llamada clase media, casi inexistente en el país”, puntualizó el dirigente nacional de Puente.
Salas señaló que si bien el problema de la pobreza es de carácter social con origen económico, la solución se encuentra en el campo de la política.
Plantea que vivimos en una fábrica de pobres producto de un mal gobierno plagado de corrupción e incompetencia, Exhorta a participar en el cambio que requiere el país. “¡Para enfrentar la pobreza, queremos elecciones ya!”, sentenció.
Siguiendo esta orientación, el plano organizativo del partido de los pilares y las columnas, como se denominan a los militantes de esta organización política, se estructuró sobre la idea de que es necesario ir al encuentro de la ciudadanía para reanimar la lucha y conseguir la presión ciudadana suficiente para torcer el rumbo dictatorial del régimen. “Para derrotar a este régimen de la ignominia no bastan los partidos políticos, se necesita de todo un país dispuesto y activado a conquistar sus derechos, solo el pueblo salva al pueblo”, acotó para finalizar el encuentro, en donde se precisó como fecha de juramentación de las nuevas estructuras que se suman al cambio el 1 de abril, con la participación especial de Hiram Gaviria Presidente de la organización.