
Vivo,
El sonido universal de Guaco y las ganas de rendirle tributo a la venezolanidad inspiraron el musical Vivo que esta noche tendrá su prueba de fuego con los marabinos al presentarse en el Aula Magna de la URU a partir de las 8.00 de la noche. Cayito Aponte, Rolando Padilla y Mariaca Semprún son los protagonistas de esta puesta en escena dirigida por Oscar Gil y producida por Carlos Rivas.
Previo al estreno en la ciudad los artistas ofrecieron detalles de esta pieza que fue estrenada en Caracas el año pasado y ha gozado de buena aceptación por parte de los capitalinos. Hasta los cantantes de la Súper Banda de Venezuela le han dado el visto bueno.
Cayito Aponte personifica a Aldo y sobre lo que verá el público está noche reveló que “además de carcajadas van a salir con una que otra lagrimita. Verán reflejado el país que merecemos, el que realmente queremos”.
El director explicó que será “un ejercicio sobre Venezuela. Un espectáculo cargado de emociones ya que nos pasea por la comedia y ofrece una reflexión real sobre nuestra realidad. Quisimos dejar un mensaje sobre el rumbo que debemos emprender como venezolanos”.
La historia
Vivo, el musical, es una lúcida, alegre y responsable exploración de la “venezolanidad”. Invita al público a reflexionar sobre aquello que a pesar de las diferencias, los venezolanos tienen en común. No solo es una búsqueda del arraigo, también es un merecido tributo a una de las agrupaciones más emblemáticas del país.
La obra se desarrolla en tres tiempos: 1985, 1999 y 2015, en este período, el espectador se enfrentará a una montaña rusa de situaciones que le permitirán reflexionar sobre el papel de la música en la historia reciente, experimentando situaciones políticas, económicas, sociales y culturales, con los temas de Guaco como hilo conductor.
Géneros como el jazz, soul y hasta flamenco se pondrán de manifiesto sobre el escenario que contará con una llamativa escenografía, especialmente el bar El Pastelero que conjugará la ilusión, alegría y melancolía. El montaje contará con diferentes intérpretes en la dirección musical.
Celebrando la vida
Para Mariaca el musical es “una celebración a estar vivo, por eso se escogió el nombre. Más allá de los problemas tenemos que dar gracias a Dios por cada día y eso es lo que hace esta obra. Quien vaya debe estar preparado para reír pero también para llorar, está llena de emotividad”.
Los realizadores pretenden recorrer el territorio nacional y llevar Vivo a escenarios internacionales pensando en esos venezolanos que viven fuera y merecen que se les lleve un pedacito de su tierra.
PARA ASISTIR
Las entradas están a la venta en www.mdticket.com.ve y las redes sociales son:@vivoelmusical en Twitter e Instagram.