lunes, febrero 3, 2025

Voluntad Popular pide apoyo internacional tras revocatoria del TPS a venezolanos

El partido político argumentó que "las razones que justificaron la implementación del TPS para los venezolanos no solo persisten, sino que se han agravado con el paso del tiempo"

-

Voluntad Popular (VP) llamó este lunes 3 de febrero a la comunidad internacional a mantener su respaldo a los venezolanos ante la decisión del gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos del país que su antecesor, Joe Biden, había extendido hasta octubre de 2026.

En un pronunciamiento a través de su cuenta en la red social X, la formación opositora aseguró que esta medida “pone en riesgo la estabilidad y seguridad de más de 350.000 compatriotas”.

“Las razones que justificaron la implementación del TPS para los venezolanos no solo persisten, sino que se han agravado con el paso del tiempo”, argumenta VP, partido que integra el dirigente Carlos Vecchio, quien fungió como representante diplomático en Estados Unidos del exdiputado Juan Guaidó.

La formación sostuvo que Venezuela “continúa bajo el control de una dictadura que vulnera sistemáticamente los derechos humanos, con más de 2.000 personas encarceladas en los últimos seis meses por razones políticas”.

“La represión, la persecución y la falta de garantías democráticas mantienen a millones de venezolanos en una situación de extrema vulnerabilidad”, añadió.

Además, precisó que se suma “la prolongada crisis económica, que ha desencadenado una de las emergencias humanitarias más severas en la historia de la región”.

Memorando

La Administración del presidente Trump publicó este lunes el memorando que hace oficial la revocación del TPS para unos 350.000 venezolanos que viven en ese país.

Medios estadounidenses habían adelantado el fin de semana la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, de eliminar este amparo migratorio para venezolanos llegados en los últimos años, y que en los próximos meses podrían ser sujetos de deportación.

La orden, publicada el fin de semana en la web del Gobierno y que se hace efectiva desde este lunes, señala que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos a partir de la fecha de caducidad de este beneficio.

La orden citada atribuye la revocación a la secretaria del DHS, Kristi Noem, después de que la agencia realizara una revisión de las “condiciones del país” y concluir que el TPS es “contrario” al “interés nacional de EE. UU.”.

El TPS para los venezolanos permite a más de 600.000 de ellos y ellas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

El pasado jueves, el gobierno de Trump revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026 que fue aprobada al final del mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

La noticia se produce después de que Venezuela aceptara encargarse del transporte y de recibir a sus ciudadanos que sean deportados de EE. UU., luego de que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, viajara a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro, a quien el país norteamericano no reconoce como presidente.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 87 times, 87 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido