“Votar en diciembre sería darle legitimidad a un régimen”

El historiador Jorge Sánchez Melean subrayó que las decisiones que deben tomar los zulianos “son decisiones que tiendan a defender la soberanía popular que se está menoscabando a los venezolanos y deben poner de manifiesto que están en la mejor disposición de contribuir a que este país no acepte de manera sumisa la decisión tomada en contra de Juan Pablo Guanipa”

Jorge Sánchez Melean, economista e historiador del estado Zulia, ofreció este jueves algunas reflexiones sobre la importancia histórica de la decisión tomada por el gobernador electo Juan Pablo Guanipa al no juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuya instancia calificó como un “cuerpo fraudulento sin competencias constitucionales ni legales para llegar juramentar a un gobernador electo por el voto popular de los zulianos”. 

Para el profesor universitario la decisión de Guanipa tiene una trascendencia política. “Es hora de que el Zulia sepa utilizar este gesto para convertirse en la entidad federal venezolana que debe empeñarse en volver a este país la vigencia del Estado de derecho. Esta decisión tiene una trascendencia política muy grande”.

Recalcó que por esa razón, solo los que defiendan esos principios y derechos tienen en este momento la “autoridad moral” para tomar las decisiones necesarias en el país y no llevar a la oposición venezolana a un proceso en el que se legitime a un “régimen deslegitimado que quiere abolir la soberanía popular en la forma como manejan el derecho al voto”. 

A su juicio, las decisiones que deben tomar los zulianos “son decisiones que tiendan a defender la soberanía popular que se está menoscabando a los venezolanos y deben poner de manifiesto que están en la mejor disposición de contribuir a que este país no acepte de manera sumisa la decisión tomada en contra de Guanipa”. 

En otras palabras, el historiador recalcó que “la decisión de Guanipa debe ser el punto de partida para que definitivamente en este país se ponga en práctica el artículo 350 de la Constitución”.  

Sánchez Melean plantea que el Zulia debe liderizar un movimiento para desconocer en base a la Constitución vigente cualquier régimen o legislación o autoridad que contraríe los valores democráticos y “no ir como una manada a votar como si nada hubiera pasado en el país por quienes pretenden un poder sin ningún sentido con lo cual simplemente estarían avalando o tratando de darle legitimidad un régimen que no merece tener ningún legitimidad”. 

Ante la interrogante de si los zulianos no deben votar en diciembre en las elecciones por algún candidato de la oposición, señaló que “respeto las decisiones que tomen los candidatos de la oposición, respeto la concepción del poder que puedan tener, el poder es un ejercicio en base de la ética, unos saben lo que es la ética y otros no tienen la menor idea”. 

Puntualizó que el sufragio es un derecho y por tanto los zulianos no tienen la obligación de usarlo a menos que sea mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. “En Venezuela no lo son en este momento”. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today