“Voy a Venezuela a enfrentar a este régimen”

Manuel Rosales regresará al país el próximo jueves 15 de octubre: llegará al aeropuerto de la Chinita. Pese al aguacero, el exgobernador comunicó su decisión de retornar al país tras seis años en el exilio 

Manuel Rosales regresará a Venezuela el próximo jueves 15 de octubre. El anuncio lo hizo el exgobernador del Zulia pese al fuerte aguacero que sacudió ayer a Maracaibo y que condicionó el acto de masas que organizó su partido. El dirigente se vio obligado a comunicar su decisión en diferido, víctima de los embates del chaparrón que dispersaron la concentración de la calle 72. 

“Hoy, después de seis años, voy a Venezuela a luchar contra la violencia y la infamia del poder”, soltó el fundador de Un Nuevo Tiempo (UNT), quien detalló que “contra viento y marea” aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Chinita, en Maracaibo, donde espera “abrazarse” con su pueblo, a quien convocó para recibirlo. 

Rosales, quien apareció en la pantalla -vía Skype- vestido con su indumentaria tradicional de campaña y frente a un banner que decía “el 6 de diciembre vamos a ganar”, afirmó que retorna al país a luchar contra la violencia del poder y la prepotencia para humillar, desacreditar y maltratar. “Voy a enfrentar a este régimen, que nadie tenga duda de ello. Me comprometo hoy y juro ante el pueblo que mientras tenga fuerza jamás dejaré de luchar para conquistar el cambio que Venezuela está buscando”. Añadió que su lucha es “insobornable, larga, dura y desigual”. 

Para evitar malinterpretaciones sobre una posible negociación con el Gobierno nacional, el mensaje de Rosales giró en torno a la unidad: “Nada ni nadie podrá detener la victoria de un pueblo que se cansó, que está obstinado de este desastre y le va a propinar a los responsables un castigo ejemplar el 6 de diciembre. Vamos a derrotar a quienes oprimen al pueblo, vamos a dar un paso al frente, que nadie se quede atrás, que viva el Zulia y Venezuela”.  

El dirigente agradeció nuevamente la solicitud que le hizo su organización para que regresara y emplazó a la población para que participe en la contienda parlamentaria, decisiva para el porvenir político nacional. “Sí hay futuro y ese futuro será grande como la patria. Los venezolanos sabemos salir de la crisis y les entregaremos a los jóvenes la bandera del cambio”. 

“Que llueva esperanza”

Minutos antes de que apareciera en pantalla el exmandatario regional, Jesús “Chúo” Torrealba, jefe del comando de campaña nacional de la Venezuela Unida, tomó el micrófono para dirigirse a los asistentes (unos 50 mil zulianos, según cifras extraoficiales). “Este pueblo ha sido agredido por el miedo de un régimen totalitario. Ustedes han vivido en carne propia todas las agresiones de los cobardes, que se hacen llamar gobierno, pero son un desgobierno patético”. 

El dirigente comentó que además de darle su apoyo a Rosales, su visita al estado era para solidarizarse con los habitantes de Maracaibo, quienes a su juicio han sido agredidos por los cortes eléctricos y la escasez de agua. “Quieren imponernos la oscuridad perpetua”, lamentó Torrealba bajo un cielo encapotado que avizoraba el chaparrón. 

“Aquí va llover agua, esperanza y decisión de cambio”, fueron las palabras que precedieron el aguacero que acabó con la actividad en la que también participaron la mayoría de los candidatos opositores que representarán al estado en el proceso electoral. 

Reiteró que en los comicios no va a haber pueblo vencido. “Quienes alguna vez fueron chavistas y están desencantados también van a triunfar” Exhortó al Gobierno nacional a “hacer toda la trampa que les dé la gana” con los magistrados de TSJ. “Háganlo, pero en 59 días la voz del pueblo se hará escuchar y vamos a nombrar a unos magistrados que no estén para favorecer a un partido político sino al pueblo”. 

Torrealba llegó a la concentración acompañado de Eveling Trejo, alcaldesa de Maracaibo y esposa de Rosales, quien le dio las gracias a Dios y a la “Chinita” por haberles permitido hacer el acto en “un lugar emblemático para Manuel Rosales, lugar de muchos triunfos”. Agradeció sus seguidores la “solidaridad y la confianza” que han depositado en el exgobernador, en “un momento decisivo e importante para nosotros como familia y para el país”. 

Piden su regreso 

Janneth Reyes, 57 años: el que no la debe no la teme, así que Manuel debe regresar pronto. Si él va preso, todos iremos presos. El regreso de Rosales es bueno para la oposición de cara a las parlamentarias. Yo estoy aquí porque hay que ser agradecido, él fue el primero que implantó los programas sociales. 

Julio Posada, 43 años: Desde que se fue Manuel a Venezuela ha faltado un líder natural que le ponga freno a este Gobierno. Nosotros sabemos que el riesgo cuando venga es que lo pongan preso, como a Leopoldo López, pero vamos a luchar con él para que eso no pase. 

Fabio Colina, 22 años. Rosales se tiene que venir ya. Su regreso es una buena señal para todos los que estamos aquí. A pesar de todos los años que lleva afuera, sigue siendo el líder de la oposición del Zulia. Él sembró aquí esperanza. Si lo meten preso, tendremos que estar con él. 

Los primeros 

La Verdad publicó el pasado domingo en exclusiva una entrevista con Manuel Rosales en la que adelantó lo que ayer hizo oficial en una comunicación vía Skype: que regresará a Venezuela. 

Voces

Pablo Pérez

“Manuel Rosales viene dispuesto a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”, aseguró Pablo Pérez, exgobernador de Zulia, quien ayer participó en la concentración en la que el exalcalde marabino informó su regreso al país. Pérez dijo que la presencia de Rosales “servirá para la reconstrucción de Venezuela y la concreción del proyecto de reconciliación e unidad nacional que todos queremos”.

Lester Toledo

“El aporte y apoyo de Manuel es valioso en este camino que hemos recorrido y nos falta por terminar para llegar a la meta, que no es más que una Venezuela libre, próspera y con potencial para ser el país que nos demanda la historia. Esta lluvia que hoy cae sobre Maracaibo es un preludio de lo que acontecerá el próximo 6 de diciembre”, señaló Lester Toledo, dirigente de Voluntad Popular.

Visited 4 times, 1 visit(s) today