Cajas
Cajas repletas de donativos de ciudadanos del exterior comienzan a distribuirse en el país. La ayuda repartida en el Zulia fue recolectada durante la jornada realizada en Bogotá, Colombia; y entró la semana pasada por la frontera colombo-venezolana, durante las horas que el gobernador tachirense, José Vielma Mora, permitió el paso peatonal por el puente internacional Simón Bolívar.
“Vinimos a mostrar nuestro respaldo y admiración”, dijo Lester Toledo, dirigente de Voluntad Popular a la directiva del centro de salud que atiende gratuitamente a niños de Zulia y otros estados del occidente venezolano. El vocero del proyecto Rescate Venezuela detalló que las cajas entregadas contienen “bisturí, gasas, jeringas, yelco y muchos otros insumos necesarios para las intervenciones quirúrgicas”. También donaron pañales desechables para infantes.
Toledo informó que la iniciativa promovida por la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, también visitará la próxima semana hospitales públicos dependientes de la Gobernación del Zulia y el Gobierno nacional. Esperan que las autoridades permitan la entrega del material.
“Llueva, truene o relampaguee, vamos a entregar en el Zulia más de 600 cajas de ayuda humanitaria para tantas personas necesitadas. Vamos a hacer que los zulianos sientan la ayuda de cientos de venezolanos con presencia en todo el mundo, que con mucho amor por esta patria lo donaron para paliar la crisis”.
El Hogar Clínica San Rafael fue la primera institución en recibir la ayuda humanitaria. El hermano César Osorio Paz recibió las cajas. “Esto fue una gran y grata sorpresa, gracias a esto muchos niños serán atendidos, muchas madres serán beneficiadas con los insumos que estas grandes personas han traído hoy, estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó.