VP exige aumento de máquinas para validación de partidos

Dirigentes del partido naranja y diputados de la AN pidieron ante el CNE la habilitación de más máquinas para el desarrollo de las jornadas de validación de partidos que arrancó este fin de semana. Denuncian que la cantidad de captahuellas dispuestas para el proceso son insuficientes

Los dirigentes nacionales de Voluntad Popular y diputados de la Asamblea Nacional, Juan Andrés Mejía, Gaby Arellano y Rafael Veloz consignaron un documento ante la sede nacional del Consejo Nacional Electoral (CNE) a través del cual exigen el incremento de máquinas capta huellas para que los venezolanos puedan asistir a la validación de partidos políticos. 

El coordinador político nacional de la tolda naranja y parlamentario por el estado Miranda, Juan Andrés Mejía, aseguró que el número de máquinas habilitadas por el CNE son insuficientes. “Exigimos mayor celeridad y mejores condiciones en este proceso. Este fin de semana quedó en evidencia que en ciudades con alta densidad poblacional; como el caso de Barquisimeto, donde debió aumentarse el número de máquinas de tres a once. En todas las sedes regionales del CNE hay captahuellas que solo esperan recibir órdenes de Tibisay Lucena y del directorio electoral para ser habilitadas y agilizar el proceso”. 

En este sentido, instó a los venezolanos a participar en este proceso durante los días 11 y 12 de marzo, desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. “#FirmaPorVoluntad ingresando al portal www.voluntadpopular.com para saber dónde pueden validar y cuáles son los requisitos para hacerlo. Hacemos un llamado a que este fin de semana validen por Voluntad Popular Activistas, siglas VPA”. 

Informó que más de 780 testigos estarán desplegados en cada punto del país y resaltó el compromiso de la militancia para participar y defender a la tolda naranja. “Todos nuestros activistas están listos para ejercer y defender su derecho al cambio. Voluntad Popular ha demostrado que cuenta con una militancia amplia que quiere participar y quiere democracia. Enfrentaremos a la dictadura en cualquier terreno de lucha, dejando claro que somos demócratas por convicción,  que tenemos la gente, la fuerza y la organización para llevar a cabo este proceso”.   

Asimismo, la también dirigente nacional de Voluntad Popular y diputada por el estado Táchira, Gaby Arellano, señaló que como mínimo deben habilitarse 800 captahuellas en todo el territorio nacional para que los venezolanos puedan validar en un tiempo estimado de dos a tres minutos. “No entendemos porqué hasta ahora el CNE solo ha habilitado 390 máquinas, sabiendo que en las capitales del país hay mucha más densidad poblacional, comparado a las zonas rurales”. 

Arellano ratificó que Voluntad Popular tiene la capacidad de cumplir la meta impuesta por el órgano electoral en todos los estados y municipios del país. “Tenemos todo el respaldo en las calles y así lo hemos reafirmado durante los últimos años y en cada proceso en el que hemos participado. Cuando nacimos, en el año 2011, más de 100 mil venezolanos firmaron y apoyaron a este partido político que ha venido creciendo en respaldo popular, no solo a la hora del voto sino en la postura que hemos tenido ante la dictadura”. 

Solicitó al Consejo Nacional Electoral una respuesta diligente y pertinente a dicha exigencia. “El CNE en vez de motivar la participación en este proceso lo que ha hecho es desinformar y vulnerar el reglamento y la Ley de Funcionamientos de Partidos Políticos. Igualmente, nos desplegaremos este 11 y 12 de marzo para reafirmar que en Venezuela hay una dictadura y que solo con presión social en las calles se logrará el cambio y la libertad”, puntualizó Arellano. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today