VP y AP aseguran haber alcanzado meta de validación

La información aún no ha sido confirmada por el CNE pero ambas toldas dicen haber cumplido con el 0,5 % en al menos 12 estados del país para validarse como partido político

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró que dos de los partidos del bloque opositor lograron completar la meta de respaldos exigidos por el Poder Electoral para validarse como organización política y participar en futuras elecciones.

En los dos pasados fines de semana, los partidos de la Unidad, Avanzada Progresista (AP) y Voluntad Popular (VP) lograron y superaron la meta exigida para validarse como organizaciones políticas“, aseguró la plataforma a través de un comunicado sin precisar datos sobre los resultados del proceso.

Esta información aún no ha sido confirmada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para evitar que se inicie un proceso de cancelación de la organización política, los partidos que no participaron en las últimas elecciones o que obtuvieron menos votos del equivalente al 1 por ciento del padrón electoral, estos deben logran un respaldo de al menos el 0,5 por ciento de los electores en al menos 12 estados del país.

Desde hace casi dos semanas, medio centenar de organizaciones políticas comenzaron a certificar ante el CNE su militancia activa a través de un proceso automatizado en el que los simpatizantes deben acudir personalmente a mostrar su apoyo.

Voluntad Popular (VP), aseguró que superó ampliamente la meta impuesta con más de 150 mil simpatizantes en 21 de los 24 estados del país.

La validación es un requisito necesario para la mayoría de los partidos que durante las últimas elecciones declinaron presentar aspirantes por sus respectivas organizaciones para concurrir con candidaturas unitarias con la MUD como único partido.

El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desestimó la meta alcanzada por los partidos opositores, y dijo que esto no significa que los partidos lograran validarse.

El oficialista señaló que algunos opositores pagaron a personas para que acudieran al Consejo Nacional Electoral (CNE) a registrarse como simpatizantes de determinada organización, lo que sería un fraude al proceso, acusó.

La MUD pidió a sus simpatizantes evitar acciones, como la doble militancia, que “pudiera afectar la validación de todos aquellos partidos que ya participaron en el proceso, que es lo que quisiera el régimen que ocurriera: que nos invalidemos entre nosotros mismos”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today