
La edición 59 de “la Vuelta Grande de América” se correrá en ocho etapas del 14 al 21 de enero, con la participación de 150 pedalistas de 23 equipos nacionales y extranjeros
La emoción del ciclismo en el país se vivirá del 14 al 21 de enero con la edición 59 de la Vuelta al Táchira, “la Vuelta Grande de América”.
Contará con la participación de 150 pedalistas de 23 escuadras, 5 internacionales y 18 nacionales, en un recorrido de 1.071,8 kilómetros en ocho etapas por la geografía andina.
Rubén Osorio, presidente de la Asociación de Ciclismo del Táchira, en conversación con el Diario La Verdad, declaró que todo está listo para la bajada de la banderola a cuadros de la Vuelta al Táchira que partirá el próximo domingo 14 de enero con un circuito de 148.8 kilómetros entre San Cristóbal y Táriba.
Apuntó que se estarán corriendo 8 etapas en ciudades de Táchira y Mérida, que recibirá el gusano multicolor el 17 de enero en un circuito en la cuarta etapa.
Destacó que entre las 18 escuadras nacionales que participarán destacan la del vigente campeón de la Vuelta 2023, el ciclista venezolano José Alarcón, de la Fundación Ángeles Hernández.
En el giro tachirense se harán presente algunos equipos profesionales como Fina Arroz/Banco Plaza, Team Freddy Bernal, Team Carabobo, Vicente Muñoz, Team Expresos Unidos Produgar Caracas, Club Lotería del Táchira. Novel, Da Silva Cycling/Panadería Carabobo, Club Bandes-Gobernación La Guaira, el Team La Guacamaya/ INDET, Space In Nove/Manakish/Distribuidora Rairos, MM Mutraining.
En cuanto a equipos extranjeros estarán presentes GW Shimano-Sidermec y Gesprom, Intxausti, Petrolike y Beykoz Belediye.
Agregó Osorio que la logística general de la Vuelta está lista en cuanto a seguridad, comisario, jueces y asistencia médica, entre otros aspectos.
Clásico ciclístico femenino
La edición 2024 de la Vuelta al Táchira tendrá participación de las damas con la celebración del Segundo Gran Clásico Femenino, el cual se estará llevando a cabo en el tradicional circuito de las Avenidas España y 19 de abril, conocido como “Santos Rafael Bermúdez”, y que se correrá previo al inicio de la octava y última etapa de la “Grande de América”.
La justa calapédica femenina tendrá su punto de salida en la Avenida España y será dos horas antes de que la caravana multicolor del giro andino levante la bandera a cuadros, dando inicio a la fracción que baja el telón de esta competencia que marca la referencia ciclística del Táchira y de Venezuela en el mundo.
La Vuelta al Táchira, que se corre desde 1966, está a 10 días de dar la partida siendo la competencia que abre el calendario deportivo en el país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.