Vuelven al país 178 migrantes deportados desde EE. UU.

Entre los repatriados se encuentran 162 hombres y 16 mujeres. Uno de los pasajeros está solicitado en Venezuela por homicidio

Un total de 178 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos fueron recibidos la tarde de este 10 de abril en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Los repatriados, entre ellos 162 hombres y 16 mujeres, arribaron al país pasadas las 5.00 de la tarde en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, como parte del Plan Vuelta a la Patria, promovido por el Gobierno nacional.

Entre los pasajeros se encontraba un hombre solicitado por la justicia venezolana, acusado de cometer un homicidio en el país antes de huir al extranjero.

Cabello explicó que esta persona está siendo investigada por las autoridades nacionales y aclaró que su caso no guarda relación con organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

“Es una investigación hecha en Venezuela, cometió un asesinato, un homicidio, se fue huyendo de Venezuela y nosotros lo solicitamos. Es una investigación venezolana, no tiene nada que ver con ellos (Tren de Aragua)”, precisó.

El ministro también indicó que sobre este ciudadano ya existía una notificación de alerta roja emitida por Perú. Sin embargo, aseguró que su captura y repatriación obedecen a un proceso judicial impulsado por el Estado venezolano.

Reiteró que el recibimiento a los repatriados es “amoroso”, aunque aclaró que quienes tengan cuentas pendientes con la justicia deberán enfrentarlas. “El que no tiene nada que ver lo llevamos hasta su casa”, sostuvo.

En cuanto al costo de las operaciones de repatriación, reconoció que son procesos costosos, pero aseguró que la prioridad del Gobierno es garantizar el retorno de los venezolanos, sin importar en qué país se encuentren.

“Traer a ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos estén listos, si ellos no lo están y es solo propaganda, porque dicen que tienen miles, pero cuándo le preguntamos dónde están dicen que esperen unos días”, expresó.

Cabello también se refirió a un reporte publicado por la agencia Bloomberg, en el que se señala que el 90 % de los migrantes deportados a El Salvador no presentan antecedentes penales.

Al respecto, consideró que el restante 10 % podría corresponder a ciudadanos de El Salvador, ya que los venezolanos que regresan al país suelen presentar su carta de antecedentes penales y, hasta ahora, no han encontrado a ninguno con registro delictivo.

Fuente: Últimas Noticias.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 380 times, 1 visit(s) today