Walt Disney: Un ícono del cine infantil

Walter Elías Disney, fue un productor, director, guionista y animador estadounidense, fundó junto a su hermano Roy Disney la compañía Walt Disney Productions. Años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación. Este 15 de diciembre se recuerda su fallecimiento a los 65 años

Walter Elías Disney, fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Figura capital de la historia del cine de animación infantil, considerado además un ícono internacional gracias a sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento durante gran parte del siglo XX. 

Famoso por personajes como el Pato Donald o Mickey Mouse. Fundó junto a su hermano Roy Disney la compañía Walt Disney Productions. Años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo.

Esta corporación, que se conoce hoy con el nombre de The Walt Disney Company, es una empresa multimillonaria con ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares. Disney murió el 15 de diciembre de 1966 a causa de un cáncer de pulmón.

Popularidad internacional

Disney adquirió fama mundial como animador, productor de cine y como empresario innovador en el campo de los parques de atracciones. Junto a su equipo creó algunos de los personajes de animación más famosos del mundo, en especial Mickey Mouse, una caricatura de un ratón, a la que el propio Disney puso su voz original. Durante su extensa y exitosa carrera en el cine de animación fue premiado con 22 premios Oscar de un total de 59 nominaciones y recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más premios de la Academia ha ganado. También fue galardonado con siete premios Emmy.

Inicios en la animación 

Walt Disney decidido a seguir una carrera artística, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco de la zona y gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante llamado Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad y ambos decidieron empezar su propio negocio.

Fama cinematográfica

En 1922 fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, dedicada a realizar cortometrajes animados basados en cuentos de hadas populares y relatos para niños, como Cenicienta o El gato con botas. Entre sus empleados estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph Ising, Carmen Maxwell y Friz Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus gastos de producción excedían a los ingresos que proporcionaban. Las nuevas películas, llamadas Comedias de Alicia tuvieron éxito. Por el tiempo en que concluyó la serie en 1927, el centro de atención eran más los personajes animados, en particular un gato llamado Julius, que recordaba al gato Félix.

Visited 1 times, 1 visit(s) today