“Wayuu no podrán transitar con mercancía para la reventa”

Jorge Arreaza ofreciu00f3 el informe desde el Comando de Guardia Presidencial. (Foto: Cortesu00eda @ViceVenezuela)

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, explicó que los wayúu tienen el derecho al tránsito por la frontera; pero aseguró que habrán mecanismos para evitar que pasen con productos del bachaqueo. Reportó que todo transcurre en “absoluta paz”

Miembros de la población wayúu apoyan la medida del Estado de Excepción en tres municipios del Zulia, como acción de seguridad emprendida por el Estado venezolano, confirmó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, desde el Puesto de Comando de Guardia Presidencial.

“Veníamos trabajando juntos e hicimos asamblea con ellos, se han pronunciado a favor. Hace minutos el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral, García Duque, reportó absoluta paz, y agradecimiento de la población”, alegó.

Arreaza informó que toda la familia wayuu tiene derecho al tránsito por la zona, pero sin mercancía para la reventa, por lo que existirán algunos controles para evitar el bachaqueo.

“Tienen derecho al tránsito; pueden contar con todo el apoyo y defensa de los derechos humanos, como lo estipula la Constitución, donde ellos no solo son visibilizados gracias al Comandante, han sido reivindicados y puestos como protagonistas de la historia”, reflexionó.

Previo al anuncio de la medida, el presidente Nicolás Maduro aseguró que se Nacional garantiza los derechos sociales en la Guajira con nuevas decisiones.

En un primer punto, se aprobaron Bs. 286 millones para la rehabilitación del puente sobre el río Limón, además de la vía Cero, Tigre y Puerto Hondo. También fue autorizado incrementar los rubros por familias, y la cantidad de alimentos para las comunidades indígenas.

Asimismo, se destinarán Bs. 12 millones para la asignación de un mil 900 becas para los niños y niñas. En materia educativa, además,  serán rehabilitadas 150 escuelas y 26 Simoncitos; estrenarán 10 autobuses para el sistema TransGuajira, y se asignarán un mil 600 canaimitas.

Visited 1 times, 1 visit(s) today