El exjugador juró este lunes su cargo como presidente de Liberia. Más de 35.000 personas presenciaron el acto oficial. Drogba y Eto'o, presentes
El exfutbolista George Weah, único Balón de Oro africano (1995) y considerado mejor jugador de la historia del continente, juró este lunes su cargo como presidente de Liberia entre promesas de unidad nacional, libertad, igualdad y lucha contra la pobreza y la corrupción.
Las más de 35.000 personas que aplaudieron a rabiar en el estadio Samuel Kanyon Doe de las afueras de la capital, Monrovia, vieron cómo Weah y la jefa de Estado saliente, la Nobel de la Paz Ellen Johnson-Sirleaf, descendían del escenario de la mano, simbolizando el primer traspaso de poderes entre dos presidentes elegidos democráticamente en 74 años.
"Es un momento histórico para este país. Es el amanecer de una Liberia nueva y mejor, de igualdad, libertad, dignidad y respeto mutuo. No os defraudaré", prometió Weah en su discurso de investidura, en el que quiso abrir una era de "esperanza y prosperidad" con avances en educación, sanidad y agricultura.
Especialmente vehemente fue en sus palabras contra la corrupción: "Debemos asegurarnos que los recursos nacionales no acaben en los bolsillos de los funcionarios del Estado. Es hora de poner el interés de la gente por delante del nuestro propio. A quienes se nieguen a dejar de enriquecerse, la ley se encargará de ellos".
Asimismo, el nuevo mandatario recordó a los "cientos de miles de muertos" durante las dos guerras civiles que asolaron al país (1989-1996 y 1999-2003) al tiempo que celebró que el proceso electoral en el que resultó vencedor "se llevó a cabo sin una sola pérdida humana y garantizado por el Estado de derecho", algo que consideró "una valiosa lección para la historia liberiana".
Pese a esto, Weah aseguró que el sueño de los liberianos "aún no se ha hecho realidad", para lo que reclamó que los ciudadanos se unan a él para "hacer que nuestras vidas mejoren", y les recordó que "todos somos responsables de decidir nuestro propio destino".
Vestido de blanco y entre ensordecedoras ovaciones, el nuevo presidente subrayó que los ciudadanos pertenecen "primero a Liberia, antes que a cualquier tribu", en línea con sus reclamos de unidad nacional y de resolver las diferencias políticas mediante los mecanismos previstos por el Estado de derecho.
Junto a él, fue investida vicepresidenta Jewel Howard-Taylor, sobre quien los expertos plantearon dudas durante la campaña por ser la exmujer del expresidente Charles Taylor, quien cumple 50 años de condena en una prisión británica por su papel durante la guerra civil de Sierra Leona.
Entre los invitados destacaron jefes de Estado extranjeros como los de Nigeria, Senegal, Ghana o Sierra Leona, además de algunos de los mejores futbolistas de la historia de Africa como el marfileño Didier Drogba o el camerunés Samuel Eto'o, a quien algunos medios relacionan con una aventura en la política en su país, siguiendo el ejemplo del propio Weah.
Weah, quien hasta ahora era senador por la circunscripción de Montserrado, la más poblada de Liberia, venció tanto en la primera como en la segunda vuelta de los comicios como número uno del opositor Congreso por el Cambio Democrático (CDC), imponiéndose al candidato oficialista, el hasta hoy vicepresidente del Gobierno, Joseph Boakai.