La
La ONG Comisión Egipcia para los Derechos y Libertades denunció este 5 de septiembre que las autoridades de Egipto han bloqueado el acceso a su página web en el país árabe, que se suma a los más de 400 sitios censurados en desde finales de mayo.
En un comunicado publicado en Facebook, la ONG calificó el acto como “una nueva agresión contra el derecho de la libertad de información de cualquier persona que vive en Egipto”.
Agregó que defender los derechos humanos “es un mensaje humano que construye una sociedad abierta, libre y democrática”.
A pesar del bloqueo, la organización aseguró que va a abrir otros sitios y que seguirá publicando sus trabajos e informes sobre la situación de los derechos humanos en el país en su página de Facebook.
La ONG Amnistía Internacional denunció asimismo el bloqueo del sitio de la Comisión Egipcia para los Derechos y Libertades y destacó que esta decisión “es la última señal de que las autoridades egipcias pretenden silenciar las voces independientes y eliminar las críticas online a las violaciones de los derechos humanos”.
El pasado 25 de mayo, el Gobierno egipcio bloqueó el acceso a 21 webs de medios de comunicación, la mayoría de ellos nacionales, además de la página del canal de noticias catarí Al Yazira.
Desde entonces, decenas de páginas de noticias, de ONG y otras webs de contenido político, así como aquellas que facilitan el acceso a las páginas bloqueadas, han sido censuradas, aunque las autoridades no se han pronunciado oficialmente al respecto.
El pasado 30 de agosto, la ONU denunció el “asalto continuado” del Gobierno egipcio contra la prensa y la libertad de expresión, ante el aumento de cierres o bloqueos de páginas web por presuntamente difundir mentiras y apoyar el terrorismo, y agregó que esta censura “priva a todos los egipcios de información básica”.