“Willi me permitió explorar muchas cosas en mí mismo”

El actor comentu00f3 que el pu00fablico disfrutaru00e1 del filme porque estu00e1 cargado de humor negro y otras sorpresas. (Foto: Archivo)

Con miras a cerrar ciclos para centrarse en su internacionalización, Sócrates Serrano, actor, psicólogo y psicodramatista venezolano, como se define en su perfil de Instagram (@socrateserrano), sigue apostando por los proyectos fílmicos del cine nacional

Con miras a cerrar ciclos para centrarse en su internacionalización, Sócrates Serrano, actor, psicólogo y psicodramatista venezolano, como se define en su perfil de Instagram (@socrateserrano), sigue apostando por los proyectos fílmicos del cine nacional. Con su destacada participación como Fabricio en la cinta Azul y No Tan Rosa, del director venezolano Gabriel Miguel Ferrari, regresará a las taquillas del cine comercial con el largometraje titulado El Show de Willi, producida y dirigida por Fernando Venturini, director venezolano y basada en una novela de Eloi Yagüe, escritor venezolano. 

Sócrates conversó con La Verdad por medio de un phoner para dar detalles sobre la película que se estrenará el 23 de septiembre. “Esta película se desenvolverá a través de un show de televisión con una alta audiencia porque salen a relucir muchas verdades, acompañado de un humor negro y a través de situaciones muy hilarantes que dejaran al espectador muy sorprendido porque el código que se usa en la película es muy particular”. Comentó que en la cinta comparte roles protagónicos con: Amílcar Rivero, Verónica Rasquin y Daniela Alvarado, sumado a otros actores de teatro.

Actuación versátil 

Comentó como parte de sus experiencias en la filmación de la cinta que fue un proceso creativo interesante por la actuación de varios personajes que le tocaron asumir. “Willi era un animador muy histriónico y dentro de la trama de la película, hace como una especie de fantasías de personajes famosos de la televisión latinoamericana como por ejemplo: Jaime Bayly, Cristina Saralegui y otros personajes de la historia del cine. 

Por eso, fue un proceso muy rico para mí porque me permitió explorar distintas cosas en un mismo personaje que para nosotros los actores es como un caramelito y algo que siempre queremos hacer, probar y experimentar nuevas cosas, eso es lo que ha hecho para mi interesante a este personaje”.

Sócrates comentó que toda la historia de Willi ocurre en un estudio de televisión clandestino que tiene el personaje, y que por eso se hizo un Caracas en un estudio para realizar todos sus shows sorpresas.

Otros rodajes

El actor comentó que acaba de terminar las grabaciones de una película del género de terror titulada El Vampiro del Lago, de Carl Zitelmann, director de cine y  basado en la novela Un vampiro en Maracaibo, del escritor marabino, Norberto José Olivar. Además contó que está en plenos ensayos de la obra Terror, de Ferdinand Von Shirach, escritor y jurista alemán, que se estrena el 8 de julio. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today