
Con
El escenario de más tradición en el béisbol de las Grandes Ligas se viste de gala para recibir esta noche (8.08) la Serie Mundial. El Wrigley Field vuelve a escenificar un Clásico de Octubre, una vez que los Cachorros de Chicago reciban a los Indios de Cleveland con la serie empatada a uno por bando.
El legendario Wrigley no albergaba una Serie Mundial desde 1945, cuando en esa oportunidad los Cubs cayeron en la serie ante los Tigres de Detroit. Ahora después de 71 años, la voz de play ball se volverá a escuchar en el centenario parque de la ciudad de los vientos.
Los asistentes a Wrigleyland lo harán con la expectativa de vivir un fin de semana inolvidable. Toda la magia y la tradición del estadio envolverá a la final de las Mayores en un parque que devolverá a la fiesta de octubre tradiciones como cantar en el séptimo inning la icónica canción de llévame al juego de pelota y la tradición de regresar al terreno los jonrones del equipo visitante cuando no llegan a las avenidas Waveland y Sheffield, respectivamente.
Los Cachorros viajan a su casa de Chicago para tratar de barrer los tres juegos siguientes y coronarse por primera vez en un Clásico de Otoño desde 1908. Anthony Rizzo, primera base estelar de los Chicago, confesó que tiene altas expectativas con respecto a la atmósfera que podría presentarse en el parque. “Lo esperamos más ruidoso que nunca”, confesó Rizzo. “Con (Kyle) Hendricks lanzando en casa y los fanáticos detrás de nosotros… Solo esperamos salir y conseguir una temprana ventaja y seguir nuestro camino”.
El precio promedio de un boleto en el portal de reventa StubHub para los partidos 3, 4 y 5 de la Serie es de $3.000, $3.650 y $3.500, respectivamente. Eso significa por lo menos $2.000 más por boleto que el precio por el que se vendieron los boletos para los Juegos 1 y 2 en Cleveland, que tuvieron precio promedio de $1.000.
¡Un duelo de brazos!
Más allá de la mística del escenario, los Indios y Cachorros protagonizarán el tercer juego de la justa decisiva y que desempatará la justa que está igualada a un triunfo por bando. Esta vez el duelo de pitcheo lo protagonizarán Kyle Hendricks y Josh Tomlin por oseznos e indígenas, respectivamente.
Joe Maddon, mánager de los Cubs, cuenta ahora con un excelente abridor para ese encuentro, pues Hendricks fue el hombre que dejó a los Dodgers de Los Ángeles con el deseo de irse a la Serie Mundial con una joya de pitcheo en el último partido, al dejarlos en solamente dos imparables con un dominio total sobre sus lanzamientos. Por su parte, Terry Francona, piloto de la Tribu, asignará a un Tomlin que buscará apostar a su curva para mostrar su mejor versión en la lomita.
La Tribu va a lo suyo
Los Indios de Cleveland también planean alcanzar el título y conseguir el anillo de campeón que no obtienen desde 1948. Los resultados del tercer juego también son importantes, pues las estadísticas dicen que el equipo que gana ese encuentro con la serie empatada 1-1 se ha titulado en 37 ocasiones, para un 64 % de posibilidades.
Otro de los detalles de la serie gira alrededor del regreso a un campo de Liga Nacional con lo que no estará la regla del bateador designado en lugar del pitcher. En ese sentido, Kyle Schwarber, uno de los bates más calientes de los Cachorros en la final, no está autorizado médicamente para jugar en los jardines y será empleado como bateador emergente. No se diga más… Solamente play ball.
Duelo de abridores
Tomlin Hendricks
En Regular 2016
13-9 G-P 16-8
4.40 Efec. 2.13
174 IP 190
118 K 170
20 BB 44
En playoffs 2016
2-0 G-P 1-1
2.53 Efec. 1.65