El
El precio del pasaje en el transporte público es una variable con la que deben luchar los usuarios a diario. El 1 de mayo, la Alcaldía de Maracaibo estableció la tarifa de 60 bolívares para distancias cortas en carros de tráfico y en los colectivos, y 80 bolívares para las rutas largas en “porpuestos”; sumado a un incremento de conco bolívares los fines de semana y los días festivos. Pero, algunos de los choferes del transporte público desacatan el reglamento.
Nidia Viloria. Pensionada. “Desde el Cementerio San Sebastián hasta La Curva de Molina me cobraron 100 bolívares en el bus, cuando normalmente pago 70. Es demasiado. Como es Día de las Madres, se aprovechan”.
Rubén Viloria. Vigilante. “Los choferes aumentaron mucho y uno se ve apurado para pagar el pasaje. Con lo que gano ni me alcanza para el gasto del transporte”.
Yugeydy Pirela. Ama de casa. “Para llevar a los niños al colegio gasto Bs. 440 diarios, son 100 bolívares que se me van en cada carrito y Bs. 10 en el pasaje de los niños. No trabajo y nos mantenemos con lo que gana mi esposo, pero el salario se va en pasajes”.
Diviana Contreras. Estudiante. “Hoy (ayer) me cobraron 90 bolívares el pasaje largo, supongo que por ser Día de las Madres. Estoy de acuerdo con el incremento, pero le pido a los choferes de los buses que respeten a los estudiantes cuando pagamos nuestra tarifa respectiva”.