
José “Cafecito” Martínez atendió a los medios zulianos para hablar de lo que fue su participación este año en las Mayores y el momento que está viviendo con Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional
José “Cafecito” Martínez habló con los medios sobre su temporada en las Mayores y su participación en la Liga Venezolana. Sobre su estatus con Tiburones dijo “Yo creo que el calendario dicta con cada equipo lo que puede pasar, con buena racha y con una buena pelota, yo creo que nos vamos a mantener en la clasificación”.
Martínez comentó que para mantener un buen desempeño en Grandes Ligas es necesario “escuchar bastante, poner en práctica, mantener un buen ritmo de trabajo mantenerte fijo en lo que estás haciendo, el béisbol ya es difícil y duro, creo que si no estás pendiente de lo que estás jugando, será cada vez más difícil jugar pelota”.
Sobre su postura con Cardenales de San Luis expresó que es satisfactorio que lo sigan valorando y educando en lo que al béisbol se refiere. “Eso es lo que uno se gana con el trabajo, en realidad no importa el rol, lo que he aprendido en los Cardenales es mantener una buena actitud después que uno juegue, yo digo que lo que sea que me necesite el equipo o necesite la organización voy a estar, lo importante es trabajar, por eso estoy aquí, también anticipándome a muchas cosas estoy aquí trabajando, siguiendo mi rutina de trabajo, tratando de ser el mismo, de mantener lo que siempre hago todos los años y cuando llegue al spring trainning, hacer otras cosas, hablar con el mánager, con el gerente, para ver qué va a deparar el año y empezar a trabajar desde ahí”.
– ¿Qué te hace venir a Venezuela, luego de tan excelente temporada en las Mayores?
– Estar aquí, el trabajo, aprender más, este pitcheo es diferente al que está en Grandes Ligas, mira, aprender de muchas personas, creo en los coach que están aquí, por lo menos aquí hay uno que me ayudó a mí muchísimo, se llama Lino Connell (nuevo mánager de las Águilas del Zulia), eso de impulsar carreras en esta liga es importante, si no impulsas no sobresales en ningún equipo, eso es lo que uno trata de hacer aquí en esta liga, ser productivo de cualquier forma, con boletos, con infield hit, con lo que sea, yo creo que eso es lo que el pelotero juega en esta liga, entonces tú te llevas esa misma dinámica para Estados Unidos, y yo digo que marca la diferencia.
– ¿De qué forma brindas apoyo a los peloteros de la LVBP?
– En lo que sea, en lo que se pueda, tanto a peloteros veteranos y jóvenes como Leonel Navarro y Apodaca, que saben también jugar pelota aquí, aquí nos ayudamos todos, aquí simplemente nadie es mayor que nadie, yo digo que un equipo lo llenan todos y aquí eso es lo que estamos haciendo ahorita, simplemente nos estamos tratando todos por igual y tratando de ganar juegos de pelota.
– ¿Aconsejas a Teodoro Martínez (hermano), al igual que a los otros peloteros?
– Cuando hay muchas personas que dedican tiempo para lo que es darte un consejo, ayudarte en lo que sea, uno lo escucha y cuando está en esta situación, uno trata de ayudar a lo que sea y a quien sea, no porque Teodoro sea mi hermano, yo estoy aquí para muchas cosas, yo también estoy abierto a escuchar, uno ha aprendido de muchas cosas, uno se apega de las personas que saben, de los que han sido exitosos en esta liga y en las Grandes Ligas, que también te dan buenos consejos. Y por qué no invertir esos consejos en personas que también lo necesitan, uno nunca sabe qué puede ser, qué puede cambiar, esas cositas que le faltan hacerse notar más o simplemente conseguir trabajo, o mantenerse más grandes ligas, uno nunca sabe.
– ¿Qué se siente jugar con tu hermano en las Mayores
– Bastante bueno, mi hermano es es algo muy diferente a mí, él es una persona que le gusta lo que está haciendo, sabe cómo lo hace, aunque a veces se altere un poco, pero yo digo que esas son las mismas ganas de hacer bien las cosas, el comerse el estadio, los fanáticos y todo el mundo, pero estamos tratando de controlar eso para bien, para mejoría de él, yo digo que más que orgulloso de jugar con él, ha sido una oportunidad para ambos.
– ¿Cómo es tu trato con tus compañeros venezolanos en las Grandes Ligas?
– Siempre estamos en contacto cuando vamos a jugar, por los menos con Miguel Rojas, siempre es así, nosotros jugamos en contra, no estamos en la misma división, pero cuando vemos las noticias y todas esas cosas, siempre nos aconsejamos y nos decimos mucho, lo que simplemente pase es lo mejor para los dos y yo digo que se ha creado una bonita amistad entre él y yo, bueno, largo desde hace mucho tiempo y puedo considerarlo a él un hermano.