Llegó
Este fin de semana vamos a validar a Primero Justicia como partido político nacional de nuestra república. La legitimación es necesaria porque la ley de partidos políticos, reuniones y manifestaciones establece que si un partido no concurre a dos elecciones consecutivas o, si participa y no logra el 1% de la votación general, debe someterse a un proceso como el que viviremos el sábado 18 y el domingo 19. Y esto sucede porque los partidos que formamos parte de la Mesa de la Unidad Democrática, decidimos retirar la inscripción de nuestras tarjetas para concentrarnos en la tarjeta de la MUD, lo cual fue un acto de desprendimiento y de unidad.
Así que reivindicamos la obligación de validar. Lo que no podemos callar es la actitud del Consejo Nacional Electoral. Ya este CNE no tiene forma de ocultar su sesgo partidista. Todo lo que hacen lo hacen sin importarles el contenido de la Constitución y de la ley. Impedir el referendo revocatorio y dejar sin realizar las elecciones regionales es una demostración de que poco les importa ser un árbitro imparcial, poco les importa ser un ente transparente. Todo lo que hacen se enmarca en el objetivo de un grupo de irresponsables de mantenerse en el poder sin tomar en cuenta el daño que le han hecho a la mayoría de la población.
El CNE no facilita la participación electoral, la obstruye. Y eso es lo que está pasando con este proceso de validación. Lo más grave ha sido el cálculo de máquinas por número de municipios y no por población electoral. Si revisamos el Zulia, contaremos con 24 máquinas para validar 12 mil personas, lo cual comparado con otros estados, por ejemplo el Táchira que valida cuatro mil personas con 29 máquinas, refleja una distribución poco adecuada, restrictiva, que dificulta el cumplimiento del objetivo.
Pero esto no nos amilana. Tenemos la responsabilidad de validar a los partidos políticos porque son claves en cualquier proceso democrático. Y vamos a validar a Primero Justicia porque ha sido un partido totalmente comprometido con la posibilidad de que todos tengamos oportunidades. El venezolano es un bravo pueblo que tiene que empinarse en contra del hambre, de la pobreza, de la inseguridad, del desabastecimiento y de la corrupción. Los venezolanos tenemos que luchar para enfrentar a un gobierno que ha querido humillar al pueblo y que pretende reducirlo a esperar cada varios meses una bolsa o una caja de comida importada, que es la peor demostración de la destrucción de nuestro aparato productivo y del proceso de corrupción que envuelve a esta gestión.
Así que con fuerza validaremos en el estado Zulia. Con humildad solicitamos a nuestros ciudadanos que nos acompañen. Estaremos sábado 18 y domingo 19, de 8 a 5 pm, en la plaza Bolivar de todos nuestros municipios, con excepción de Maracaibo, donde estaremos en el Parque La Marina; San Francisco, en las plazas Luis Homez y Rafael Urdaneta; y Valmore Rodríguez, en la plaza Rafael Urdaneta.
Mi aspiración es que todos los partidos puedan cumplir con este requisito y que al final del mismo, sin dilaciones, fijemos una fecha para que la Mesa de la Unidad Democrática convoque a un proceso de elecciones primarias para que elijamos candidatos a la Presidencia de la República, a las gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y concejos municipales. Llegó la hora de restearnos, con o sin el CNE, en la escogencia de nuestros liderazgos y en el ejercicio de la presión política e institucional para que sean fijadas elecciones en este país y, a través de ellas, salgamos de una vez por todas de este régimen que quiere acabar con la democracia, con la libertad y con el bienestar de los venezolanos. Anticipo las gracias al pueblo del Zulia por su compañía. Este momento de dificultades nos requiere a todos.