
La atleta venezolana quedó a 24 centímetros de los 6,85 metros exigidos por la World Athletics para participar en la cita mundialista que se disputará el próximo agosto en la capital húngara
Yulimar Rojas, vigente campeona olímpica y del mundo de triple salto, deberá esperar una nueva oportunidad para lograr el billete a los Mundiales de Budapest en salto largo, tras concluir este viernes décima en la reunión de Mónaco, novena cita de la Liga de Diamante, con un mejor intento de 6,61 metros.
Muy lejos, a 24 centímetros, de los 6,85 metros exigidos por la World Athletics para participar en la cita mundialista que se disputará el próximo agosto en la capital húngara.
De hecho, la atleta venezolana, quien disputó en el estadio Louis II, de Mónaco, su primer concurso de longitud de la temporada, se quedó muy lejos de su mejor marca personal, los 6,88 que firmó en 2021 y que hubieran otorgado a la venezolana el billete mundialista.
Rojas, plusmarquista universal de triple salto, ya intentó el pasado año, aunque sin éxito, participar en los Mundiales de Eugene tanto en triple salto y en longitud, tras no lograr la clasificación para la segunda de las disciplinas.
Y eso que entonces la saltadora venezolana sí logró la mínima -6,82- requerida entonces por la Federación Internacional, tras saltar 6,93 metros en Guadalajara, donde Rojas tiene su base de entrenamientos a las órdenes del cubano Iván Pedroso.
Pero la World Athletics nunca homologó la marca al realizarla con zapatillas de triple salto, cuya suela -25 milímetros- exceden en 5 milímetros el límite de grosor -20 milímetros- permitido para el calzado de longitud.
Más modesta fue la actuación de Yulimar Rojas este viernes en Mónaco, donde la venezolana, que hace dos semanas se colgó el oro en triple salto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe disputados en San Salvador, arrancó su concurso con un salto nulo.
En su segunda tentativa Rojas alcanzó los 6,52 metros, nueve centímetros menos que los 6,61 metros que la venezolana logró en su tercer y último salto, ya que la sudamericana no logró acceder a la mejora.
La española Fátima Diame, quinta con 6,74 metros
Objetivo que sí alcanzó la española Fátima Diame, quien, pese a firmar tan solo dos saltos válidos, concluyó quinta con una marca de 6,74 metros, siete centímetros menos que su mejor registro del curso, los 6,81 que logró el pasado junio en Castellón.
Quien sí logro mejorar sus registros fue la joven italiana Larissa Iapichino, hija de Fiona May, doble campeona del mundo y medallista olímpica, quien se alzó con la victoria con un salto de 6,95 metros, su mejor marca personal.
Iapichino, quien la semana pasada se coronó campeona de Europa sub-23, aventajó en 7 centímetros a la estadounidense Tara Davis-Woodhall, segunda con 6,88, y la serbia Ivana Vuleta, vigente campeona del mundo en pista cubierta, quien completó el podio con una marca de 6,86 metros.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.