La
Yulimar Rojas sigue demostrando que nació para el salto triple. Sin mucho esfuerzo, se impuso ayer en una competencia realizada en Valencia, España, participando con su equipo el Barcelona. La nacida en Caracas se coronó con un salto de 14,62, sumando así otra victoria en su cuenta personal durante las últimas semanas, que han sido realmente increíbles para la criolla.
La subcampeona olímpica, campeona mundial bajo techo y reciente ganadora de la primera parada del salto triple de la Liga de Diamante en Roma, superó a las españolas Fátima Diame (13,62 m) y Patricia Sarrapio (13,54 m).
Desde que Yulimar fue fichada por el Barça, tras ganas la medalla de plata que ganó en los Olímpicos de Río de Janeiro, se ha dedicado a responder con victorias tras victorias al equipo azulgrana.
Inmortalizada
Yulimar Rojas entró a la historia del deporte venezolano un domingo de agosto de 2016 cuando obtuvo medalla de plata en los Olímpicos de Río. Casi un año después, la criolla parece decidida a superarse cada día, e incluso a pulverizar récords históricos y vencer a campeonas en esta asignatura.
En las últimas olimpíadas, la colombiana Caterine Ibargüen, considerada una de las mejores del mundo, le arrebató el oro. No obstante, la revancha llegó, el pasado jueves 8 de junio, cuando las posiciones serían a la inversa: la venezolana en el primer puesto y la neogranadona en el segundo.
La competencia se produjo en el prestigioso torneo de Golden Gala que se realiza en Roma, Italia. Con una marca de 14,84, Rojasse impuso a la cafetera (14,78 metros).
Otra victoria que comprueba que la venezolana viene haciendo estragos en la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) desde que arrancó 2017.
Rojas tiene las mejores marcas con 14,82 y 14,84 conseguidas en el campeonato italiano, sumando además a un 14,96 logrado hace unas semanas en un certamen realizado en España. Esta última, es la mejor cifra del presente año conseguido por cualquier atleta.
Y lo que falta
Ante el gran éxito que está teniendo Yulimar hay que recordar algo muy importante: solo tiene 21 años. Esto hace que su corta carrera pueda volverse simplemente impresionante con el pasar de los años.
Incluso, hasta el punto de que la criolla se ponga a la altura de otros grandes deportistas en otras disciplinas como Luis Aparicio, Miguel Cabrera, Javier Castellano, Carl Herrera o Juan Arango.
Nada está dicho y está todo por decir. A Rojas le queda una gran cantidad de competencias este año, con lo que alzará su nivel de cara a las próximas Olimpíadas Tokio 2020, donde tendrá 25 años y buscará ganar la tan ansiada medalla de oro que se le escapó en Brasil.