Yván Gil a EE. UU.: Dejen de apoyar la “vagabundería” y cumplan obligaciones

Foto: Agencias

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, instó la noche de este domingo 24 de noviembre a Estados Unidos a “dejar tanta vagabundería” y se dedique a cumplir con sus obligaciones como un “Estado serio”; esto luego de que la Embajada de EE. UU. para Venezuela, que funciona en Bogotá, reprochara el hostigamiento contra los seis opositores que están asilados en la legación de Argentina.

A través de Telegram, Gil catalogó de “inexistente” y “fantasmagórica” la representación diplomática estadounidense designada para el país y criticó, una vez más, el apoyo de EE. UU. al conflicto en Gaza, así como le señaló que haber apoyado la incursión de funcionarios armados de Ecuador en la Embajada de México en Quito.

Resaltó que la Administración de Nicolás Maduro ejerce un “impecable apego” al derecho internacional y las normas diplomáticas establecidas en la Convención de Viena.

La Embajada de EE. UU. para Venezuela expresó su preocupación y condena en la red social X (antes Twitter) por el hostigamiento del que fue objeto el grupo de seis opositores, vinculados a Vente Venezuela, que están asilados en la sede diplomática de Argentina luego de que apareciera una patrulla de la policía y se registrara por varias horas un corte de electricidad.

Recordó que estas personas están bajo la protección de Brasil, luego de la ruptura de relaciones entre Buenos Aires y Caracas, y dijo que el despliegue de fuerzas de seguridad “violan gravemente el derecho internacional que protege la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y los derechos de quienes buscan asilo”.

Exigió además a la Administración de Nicolás Maduro a respetar sus obligaciones internacionales, cese la intimidación y otorgue los salvoconductos correspondientes para los asilados.

El Comando Con Venezuela denunció el asedio a seis colaboradores de María Corina Machado que permanecen asilados en la Embajada de Argentina por parte de organismos de inteligencia, entre ellos el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), desde la noche del sábado 23 de noviembre.

La primera denuncia fue hecha por Pedro Urruchurtu, uno de los asilados y coordinador de relaciones internacionales de Vente Venezuela, el partido coordinado por María Corina Machado. El dirigente político indicó que a las 5.00 de la tarde se mantenía el asedio contra la sede diplomática de Argentina, pero se había restituido el servicio eléctrico.

Desde el Comando con Venezuela también señalaron que esta acción responde a los recientes “ataques” contra la exdiputada, entre ellos la reciente investigación del Ministerio Público por supuesta traición a la patria.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 207 times, 1 visit(s) today