Zapatero afirma que “no hay una alternativa al diálogo”

El exmandatario espau00f1ol confu00eda en que en el pau00eds se celebraru00e1n elecciones segu00fan el calendario electoral. (Foto: Agencias)

En una entrevista publicada en el diario La Tercera, aseguró que las conversaciones entre Gobierno venezolano y la oposición existen. El exmandatario español prefiere ser optimista y no creer que en el país se desencadene una guerra civil

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, afirmó que el diálogo y la búsqueda de consenso es la única alternativa posible para superar la crisis en Venezuela.

“No hay una alternativa al diálogo y a la búsqueda del consenso. Cualquier alternativa es un conflicto grave, muy grave”, manifestó el exmandatario español que fungió como mediador en el diálogo político en Venezuela a finales del 2016, en una entrevista publicada ayer por el diario chileno La Tercera.

Sin embargo, Zapatero se mostró convencido que el diálogo entre ambas partes seguirá adelante, pese al fracaso de las conversaciones entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición.

“No puedo ser explícito, pero el diálogo ha existido, existe y existirá con todo lo que está cayendo”, aseguró y expresó su confianza en la realización de los procesos electorales que establece el calendario en Venezuela.

Desde comienzos de abril se registran numerosas protestas antigubernamentales en las calles que dejan hoy más de un centenar de fallecidos y cerca de cuatro mil detenidos.

La tensión aumentó a raíz de la decisión del presidente Maduro de convocar para el próximo 30 de julio la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

José Luis Rodríguez Zapatero, frente a ese escenario, confesó que prefiere ser optimista y cree que no se producirá una “conflagración” que suma a Venezuela en una guerra civil.

“Denomino la tarea en Venezuela como un proceso preventivo de paz, porque sin paz no llegaremos a una democracia consolidada, fuerte y arraigada. La paz es una condición previa”, declaró.

El próximo 30 de julio los venezolanos están convocados a las urnas para elegir a los más de 500 miembros de una Asamblea Nacional Constituyente que redactarán una nueva Constitución y que tendrán facultades para reordenar el Estado sin que nadie pueda oponerse.

La oposición venezolana, que se niega a participar en la consulta, promueve para esta semana una serie de actividades que buscarán ponerle freno.

Visited 4 times, 1 visit(s) today