La Zona 11 incluirá áreas para el turismo, gastronomía y entretenimiento, con un diseño que busca estar a la altura de estándares internacionales
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inició este viernes los trabajos de construcción para la creación del espacio comercial, moderno, turístico y recreacional “Zona 11”, ubicado en la avenida 11, con tramo 5 de Julio hasta “Cecilio Acosta”, parroquia “Olegario Villalobos”, sector Tierra Negra de Maracaibo.
“Hoy es un día muy importante, porque ponemos en marcha las primeras obras de asfaltados, aceras, brocales, sistema de gas, revisión de las aguas blancas y servidas, colectores, luminarias y paisajismo de la Zona 11, un boulevard temático, turístico, gastronómico y recreacional; siempre en el marco del Zulia productivo”, manifestó Rosales.
Explicó que esto fue posible después de la firma del decreto el 29 de mayo y la designación de una comisión para la planificación, seguimiento y desarrollo de esta zona económica.
A continuación, desarrollaron un estudio económico y comercial en colaboración con expertos en el campo, con el objetivo de identificar una ubicación estratégica que atraiga a inversores comerciales.
Censaron las 10 cuadras que componen la zona, incluyendo información sobre los negocios allí establecidos y las aproximadamente mil familias que residen en la zona.
Luego, se abordaron cuestiones relacionadas con servicios como agua, electricidad, aguas residuales, gas y aseo urbano, todo dentro del marco de un proyecto de diseño tan significativo como lo es la Zona 11.
A la altura de cualquier bulevar del mundo
Rosales aspira que este bulevar esté a la par de cualquier espacio similar que se encuentre en Europa, América, Asia o de cualquier ciudad del mundo.
“Quiero anunciar que la Zona 11 es el punto de arranque del relanzamiento del comercio en el Zulia. Además, es el modelo a seguir en los 21 municipios del estado para agrupar factores de prosperidad en determinados espacios”, indicó.
Resaltó que en dicho lugar la gobernación comenzó este viernes los trabajos de aceras, brocales, la demarcación y diseño de lo que será la Zona 11.
“Está actividad que hoy iniciamos tiene varias áreas fundamentales como el turismo. Son varias cuadras dónde se ejecutarán acciones y serán desarrolladas, que permitirá una visual del lanzamiento de esta idea que se hace realidad”, agregó.
Espacios abiertos
La Zona 11 también contará con espacios abiertos que se destacarán por sus estilos.
“Esto será un lugar bellísimo para desayunar, conversar, un sitio de reunión. Pero en la noche será ideal para la música y la recreación, para encuentros de todo tipo, de manifestaciones culturales, turísticas. Esto va a ser un concepto moderno, con diseño de actualidad. Repito, el relanzamiento del comercio en el Zulia, el diseño de lo que es el Zulia Productivo”, detalló.
Recalcó que este es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Zulia y el sector privado.
“Todo se conjugó, respetando la propiedad privada. Por ejemplo, el edificio Luxor, fue devuelto a sus dueños y se convertirá en un Centro Comercial que formará parte de la Zona 11, hoy nos dijeron que a finales de este año reactivarán los trabajos en los 15 pisos para darle uso comercial”.
Asimismo, elogió la participación del COEZ, el Centro “Rafael Urdaneta”, la Procuraduría y las Secretarías de la Gobernación que trabajan en conjunto para el relanzamiento y desarrollo de la Zona 11, como parte fundamental del despegue comercial del Zulia.
Desde la Calle 70, el gobernador revisó los puntos más críticos y deteriorados para resolver las problemáticas de la zona.
Reveló que mantiene conversaciones con el Gobierno nacional y el alcalde de Maracaibo, en relación con el uso conforme, para la creación de incentivos fiscales, la búsqueda de soluciones al tema de los servicios públicos, pero sobre todo, para el relanzamiento económico del Zulia.
Rosales considera que esta iniciativa debe replicarse en otras ciudades de la región, con una ubicación estratégica, diseño comercial y perspectiva de crecimiento.
El proyecto de la avenida 11 está compuesto por 10 cuadras, que van desde la calle 77 hasta la 67. Tendrá caminerías de concreto estampado, accesos, jardineras. Se reasfaltará un kilómetro de vía con mil 41 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, tipo III.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.