Zoológico desmiente descuido de animales

Miembros del equipo veterinario pidieron enfoque en los aspectos positivos. (Foto: Gabriela Sanz)

Leonardo Núñez, presidente del Zoomez, manifestó que las acusaciones son difundidas por los medios de comunicación con el único fin de “malponer” ante la opinión pública la gestión de la actual gerencia del Parque Zoológico

Las autoridades del Parque Zoológico Metropolitano del Zulia (Zoomez), rechazaron las denuncias emitidas en contra de la actual gerencia con respecto a la reciente muerte de la leona Libertad por presunto “descuido”.

Leonardo Núñez, presidente del Zoomez, manifestó que las acusaciones son difundidas por los medios de comunicación con el único fin de “malponer” ante la opinión pública la gestión de la actual gerencia del Parque Zoológico. Tachó de tendenciosas y temerarias las declaraciones de las personas que “no representan ninguna organización, sin certificación y que están distante del escenario del zoológico desde hace tres años”. 

Aclaró que la leona fue rescatada de un sótano hace 33 meses y aumentaron su alimentación y cuidados dándole una mejor calidad de vida. “Era una anciana de 20 años, pesaba 150 kilos y en la necropsia no se evidenciaron signos de desnutrición”. 

Afirmaron que no anuncian la muerte de los animales a tiempo ya que aguardan por exámenes patológicos e informar con base científica y certificada la causa de muerte.  

Javier Vílchez, jefe de veterinarios, indicó que Libertad era un animal de avanzada edad y presentó quistes en peritoneales múltiples. “Murió cerca de las 2.00 de la madrugada y fue encontrada muerta a las 8.00 de la mañana cuando llegamos al parque”. Explicó que no se realizaron todos los exámenes que corresponden debido al grado de descomposición en el que estaba el cuerpo. 

Dentro del parque

Los veterinarios defendieron las funciones que desempeñan en el cuidado de la fauna que reside en el parque. Luis Áñez, gerente general del parque, señaló que se hacen evaluaciones a todos los animales cada seis meses para determinar las enfermedades que pudieran desarrollar.    

Acotó que la semana pasada recibieron la segunda inspección técnica del Ministerio del Ambiente a través de la Fundación de Parques Zoológicos y Acuarios (FUNPZA) y recibimos una evaluación positiva de la labor que se lleva a cabo. 

Con respecto a la comida “ningún animal deja de comer”, puntualizó  Orlando Gómez, jefe del departamento de salud animal. Acotó que los animales comsumen cuatro mil doscientos kilos de frutas y hortalizas semanales y 600 kilos de carne de caballo, res y pollo. 

Aseveró que adquieren la comida con el apoyo de la Gobernación del estado Zulia, y donaciones que reciben de empresas privadas, públicas y organizaciones. 

Aunque no negaron que existan deficiencias y deben mejorar “están bien”. Señalaron que por desconocimiento del hábitat de los animales las personas critican el estado del parque y la conducta de los animales. 

En cifras 

90 hectáreas de extensión tiene Zoomez. 

600 animales habitan dentro del parque, con un total de 126 especies. 

46 empleados entre administrativos, cuidadores y obreros laboran en el zoológico. 

4 animales “importantes” murieron este año: La rinoceronte Luisa, dos leonas y el tigrito de bengala Margarito.

Visited 1 times, 1 visit(s) today