
Del
Durante tres días, más de 200 expositores participarán en el Zulia ExpoProductiva 2015, exposición a inaugurarse el próximo miércoles 11 de noviembre en el Salón Venezuela del Palacio de Eventos de Maracaibo, estado Zulia, en el occidente de Venezuela.
Se trata de un encuentro de negocios e inversiones, donde los diferentes empresarios establecerán relaciones comerciales, en aras de promover el desarrollo productivo y sustentable de la región.
Desde este miércoles 11 y hasta el viernes 13 en la actividad se promocionarán los sectores productivos del estado en las áreas de turismo, petróleo, petroquímica, transporte, minería, agroproductiva, plástico, textil, industria, comercio, artesanía y gastronomía, con la mira en la búsqueda de nuevos mercados a nivel nacional e internacional.
Zulia ExpoProductiva, patrocinada por la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), contará con ruedas de negocios, exposiciones, conferencias y visitas de campo.
Serán más de 200 stands dispuestos en dos mil 400 metros cuadrados, donde, además, se presentarán grupos dancísticos y musicales del estado.
“Esta será una actividad que ayudará a continuar creando alianzas que promuevan e impulsen la economía de los zulianos. Desde 2014, el gobernador Francisco Arias Cárdenas viene articulando con el Gobierno Nacional una serie de medidas para fomentar el desarrollo económico del estado, además de conversaciones con los diferentes sectores empresariales que hacen vida en Zulia”, declara en boletín de prensa la presidenta de ZuliaTur, Maidevil Quiroz, quien es organizadora del evento, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno regional.
La entidad cuenta con recursos marítimos que la convierten en la segundo proveedora de pescado del país, con una producción que supera las sesenta y cuatro mil 700 toneladas.
Asimismo, tiene 41 por ciento de las tierras venezolanas para uso agrícola aprovechable; es el primer productor de leche del país, con 50 por ciento de la producción nacional; primer productor de carne, con 45 por ciento de la producción nacional; segundo productor de cambur y plátano, y tercero de huevos.
El estado figura como el primer productor de uvas y de 48 por ciento de la palma aceitera de la nación. Cuenta con parques industriales estratégicamente localizados, con una intensa actividad agroindustrial, minera y petroquímica y con el único lago de Venezuela con salida hacia el mar.
{youtube}https://youtu.be/gGcwpDQFDNI{/youtube}