Zulia FC tiene una oportunidad para seguir haciendo historia

Foto: (Prensa Zulia FC)

Zulia FC recibe al Colón de Santa Fe en el primer compromiso internacional en cuartos de final para un equipo venezolano. Es el momento de continuar creando historia

Maracaibo se prepara para ser testigo de una tarde auténtica. Su equipo local, el Zulia FC, buscará defender el José Encarnación “Pachencho” Romero en el primer encuentro de cuartos de final de Conmebol Sudamericana para un equipo venezolano. Al frente, su rival, Colón de Santa Fe, buscará cambiar la imagen que trae con dos derrotas consecutivas en el inicio de la competencia liguera en Argentina.

La hazaña del equipo Petrolero se gestó el pasado martes 30 de julio en tierras peruanas, al caer 3-2 frente al Sporting de Cristal en un partido donde el par de goles de visitante marcó la diferencia. Por su parte, en el partido de ida, el conjunto zuliano venció por la mínima.

Tomando en cuenta la victoria frente al equipo cervecero en el “Pachencho”, los Negriazules han registrado 4 triunfos, dos de visitante y dos de local; por dos derrotas, una de anfitrión y la otra en condición de visitante. Su historial en la competición se complementa con las marcas de siete goles a favor y cinco en contra.

En la otra acera, el Club Atlético Colón, llega a Maracaibo luego de una sufrida clasificación desde el punto penal (4-3) ante su compatriota Argentinos Juniors. El Sabalero se encuentra concentrado desde ayer martes en su hotel aspirando a una rápida adaptación en tierras zulianas.

Para esta instancia internacional el equipo santafesino ha logrado una marca de cuatro victorias, un empate y un revés. Aunque, al igual que el conjunto petrolero, ambos vienen de conocer el amargo sabor de la derrota en sus torneos domésticos. 

El fantasma del VAR

La incertidumbre de una nueva aparición del VAR ronda los pronósticos del encuentro. En la ocasión anterior, el videoarbitraje se coló dos veces para sentenciar una posible falta en contra de un jugador peruano en el área del Zulia y para anularle un segundo gol a los locales.

Con motivo de este partido, se instalaron 16 cámaras de revisión asistida, superando por cuatro las aplicadas para el compromiso anterior. Con suerte la dinámica del partido le permitirá al público entender el contexto de la revisión para no emular una aplicación confusa tal como la pasada fecha.

El chileno Piero Maza será el responsable de dirigir la tecnología para este compromiso. Por su parte, el mundialista uruguayo Andrés Cunha impartirá las leyes principales.

Próximos compromisos

El segundo partido correspondiente a esta llave se disputará el próximo jueves 15 de agosto en el Cementerio de los Elefantes, casa del Colón, con capacidad para 40 mil espectadores. 

El conjunto argentino llegará descansado al encuentro al no poseer juegos de liga entre los cotejos internacionales. Por parte del Zulia, le tocará enfrentarse de local al Aragua FC el domingo de esta semana y posteriormente visitar a Puerto Cabello el venidero miércoles 14, ocasión ideal para utilizar un equipo con mayoría de suplentes y destacadas figuras de las inferiores.

El ganador del cruce entre Zulia y Colón se medirá en las semifinales ante el vencedor de la llave que disputan La Equidad de Colombia y el Atlético Mineiro carioca.

Visited 4 times, 1 visit(s) today