“Este
Al Zulia FC le toca pasar la página del trago amargo que vivió el pasado domingo ante el Zamora FC, y empezar a ver el futuro. A pesar de no haber obtenido la tan ansiada estrella, el “Buque” no puede quejarse del gran 2016 que han tenido, el cual le dejó un doblete de Copa Venezuela y Torneo Clasura, más el pase a su primera Copa Libertadores.
Los “petroleros” disputaron un total de 44 partidos, acumulando 20 victorias, 14 empates y 10 derrotas, siendo el equipo que más encuentros jugó en todo el año en Venezuela, lo que generó para los últimos encuentros una gran cantidad de bajas debido al desgaste acumulado.
Pegó el cansancio
César Marcano, entrenador del Zulia FC, aseguró, tras culminar la final absoluta, que hubo muchos errores “producto del cansancio”, ya que “tuvimos ocasiones de goles claras y no las aprovechamos. Esos son errores que pasan siempre cuando el equipo está cansado y no le da las piernas. Es cansancio tanto físico como mental”.
El 2017 podría ser aún más agotador, pues a los torneos que ya juega se le suma la copa internacional. Según el estratega cumanés su plantilla actual, con promedio de edad de 23, “tiene un gran futuro”. Destacó, además, que se observan muy de cerca las categorías menores y que “hay oportunidad de traer refuerzos”.
“El balance que hacemos es muy grande por lo que hicimos. Ningún equipo en Venezuela había logrado un doblete con una cantidad de jóvenes como los de nuestro equipo y es muy importante que todos ellos sigan ganando estas experiencias con el estadio lleno y en copas internacionales. Esperamos que la directiva en conjunto con el cuerpo técnico nos reunamos pronto y pensemos bien las cosas, para que en enero comencemos de la mejor manera”, dijo.
Los fanáticos esperan más
Marcano habló también de que los fanáticos no esperarán la próxima temporada que el equipo pelee por el descenso: ahora deben convertirse en un equipo que luche la punta y que rinda para todos los torneos que juegue, tal cual lo hizo este año.
La hazaña no parece fácil, pero nadie se imaginó a principios de campaña que un doblete era posible. Sobre esto, el entrenador comentó: “Nadie nos daba para conseguir la Copa Venezuela y el Torneo Clausura. Hoy no se nos dio lo que queríamos lograr con nuestra gente, pero salí contento con mi equipo porque lo dimos todo. Para mí y para los jugadores fue una satisfacción ver el estadio lleno porque hace muchos años que no estaba así”, expresó.
El Zulia "se merece" Libertadores
“Este estado merece lo que hizo este equipo, se merece la Libertadores y esperamos que el Gobierno regional nos ayude a jugar la copa aquí y que no la lleven a otro estado”, añadió.
Las 37 mil 674 almas que asistieron al José Encarnación “Pachencho” Romero para ver la final del fútbol venezolano, confirman que la emoción por este deporte volvió a la región zuliana. El objetivo principal no se consiguió, que la era la primera estrella para la institución negriazul, sin embargo se espera otros llenazos de este tipo para el 2017, lo cual hará crecer aún más el fútbol regional.
¿Podrá rendir la plantilla del Zulia FC para pelear a buen nivel todos los torneos que juegue la próxima temporada? ¿Se conseguirá algún título? ¿Habrá estrella? ¿Llegarán refuerzos? ¿Se marcharán al exterior las grandes figuras de la institución? Estas son solo algunas de las interrogantes que todos los fanáticos y seguidores del equipo empezarán a descifrar a partir de enero.