Utopix registró 18 asesinatos de mujeres en el penúltimo mes de este año con el estado Bolívar encabezando la lista
La ONG Utopix informó que contabilizó 18 feminicidios durante el pasado noviembre en Venezuela, lo que eleva a 211 el número de mujeres asesinadas por motivos de género en los 11 meses transcurridos de 2022.
"A once meses del año 2022 ya se contabiliza un total de 211 feminicidios a nivel nacional entre enero y noviembre", dijo la organización este lunes en su página web.
Utopix alertó de que este año la media es de un feminicidio cada 38 horas, y que "desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática".
Sobre los asesinatos de mujeres computados en noviembre, detalló que los estados donde ocurrieron la mayor cantidad fueron Bolívar, con cuatro casos; Zulia, con tres; y Nueva Esparta, Anzoátegui y Caracas, con dos casos cada uno.
"En tres casos, los feminicidios ocurrieron por armas de fuego, en siete casos los feminicidas usaron armas blancas, en un caso la causa fue por golpes, en cinco casos por asfixia mecánica, en un caso el feminicida utilizó el fuego y un caso fue por envenenamiento", agregó.
Víctimas jóvenes
Sobre las edades de las víctimas, Utopix reseñó que la mayoría tenían de 16 a 25 años y que 6 de las 18 mujeres asesinadas eran madres, por lo que 7 menores de edad quedaron huérfanos.
Explicó que por los hechos registrados el pasado mes se contabilizan 22 feminicidas, de los cuales 5 están privados de libertad, 9 se dieron a la fuga y no hay información sobre los 8 restantes.
El pasado 24 de noviembre, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que su despacho ha computado 1.201 casos de feminicidios, algunos de ellos "frustrados", desde agosto de 2017 hasta noviembre de este año.
El funcionario, que no diferenció entonces la cifra de muertes de la de intentos, indicó que en los últimos 5 años han imputado a 1.081 presuntos feminicidas y han condenado a 443 victimarios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.