Zulia tiene plan anti morrocoy para el 20 %

El objetivo de la Unidad es lograr que nadie se quede sin estampar su firma para lograr el 20 por ciento para activar el revocatorio contra Maduro. (Foto: Archivo)

Gerardo Antúnez, secretario de la MUD-Zulia, adelanta que alquilarán buses para transportar a los electores del este y del norte de la ciudad. La prueba al sistema de recolección de huellas determinaron que en la jornada podrán participar 81 personas por hora en cada máquina

A seis días del inicio de la recolección del 20 por ciento de manifestaciones de voluntad a favor del referendo revocatorio presidencial, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) refuerza sus planes organizativos como factor clave para alcanzar la meta. En Maracaibo, la estrategia es trasladar electores del este y del norte a la zona oeste. El objetivo es superar la “traba” de la insuficiencia de máquinas en las áreas con mayor población.

“Uno de los obstáculos en el Zulia es que en las zonas con mayor población colocaron menos máquinas, mientras que donde hay menos población colocaron más. Estamos trabajando unitariamente en un plan de movilización para los días 26, 27 y 28 de octubre, de tal forma, que quienes no puedan validar en el este y en el norte puedan hacerlo al llevarlos al oeste”, informó a La Verdad Gerardo Antúnez, diputado del Clez y coordinador de la MUD Zulia.

Precisó que para estas rutas movilizadoras, alquilarán autobuses que tendrán sus puntos de arranque en paradas aledañas a los centros del este y del norte. Detalló que de la parroquia Juana de Ávila llevarán votantes hacia Idelfonso Vásquez; de Chiquinquirá, Cacique Mara y Carracciolo Parra Pérez los trasladarán hacia Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero; de Raúl Leoni a San Isidro; y de Olegario Villalobos y Coquivacoa a Luís Hurtado Higuera.

Indicó que aún trabajan en la definición de los distintos puntos de movilización. Uno de los que ya está definido estará ubicado en las adyacencias de la Unidad Educativa Nacional Dr. Cristóbal Mendoza en la avenida Padilla, de donde transportarán a las personas que no puedan validar a las parroquias del oeste.

Notificó que están en la fase de entrenamiento de 1992 testigos que estarán asignados para las 664 maquinas que operarán en el estado. Dijo que en los próximos días será el responsable de postular a los testigos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Vamos a lograr más de 600 mil validaciones para el pote nacional y así lograremos la salida constitucional de Nicolás Maduro porque el pueblo de Venezuela está indignado”. 

81 personas por hora

Vicente Bello, representante de la MUD ante el CNE, notificó ayer que tras la prueba al sistema de recolección de huellas, determinaron que en la jornada del 20 % podrán participar 81 personas por hora en cada máquina, lo que equivale a 567 votantes al día por cada captahuella. Las prácticas se hicieron en las instalaciones del ente comicial en Fila de Mariches.

Explicó que la aplicaron con ciudadanos comunes que no conocen esta tecnología para verificar si el procedimiento es sencillo. Catalogó el resultado como “muy bueno”, ya que el promedio anterior era de 35 personas por hora, es decir, 245 al día. Según expertos, el requerimiento límite diario para alcanzar la meta es de 272 electores por hora, con esto se alcanzaría poco más de cuatro millones 399 mil 872 electores. Tras la prueba se dobla esta cantidad.

Visited 2 times, 1 visit(s) today