Representantes
Felices y muy entusiasmados se encuentran los zulianos Hermankis Parra y Ricardo Lugo. Ellos pertenecen a las agrupaciones teatrales Acción Creativa y Títeres y Cuentacuentos La Hormiguita, respectivamente; y fueron los seleccionados para viajar hoy a Chile como invitados especiales del Fondo de Cultura (Fondart) Nacional 2015, bajo la Línea de Fomento al Intercambio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura de Chile.
"En 2014 la exdirectora del Teatro Baralt y actriz de la región, María Elena Villasmil, lanzó una convocatoria en ese país y presentó un proyecto titulado Tierra Palabra, el cual aprobaron. Estamos gratamente complacidos, pues llevaremos la historia de nuestros indígenas", comenta Parra en entrevista con La Verdad.
Intercambio de saberes
Además informaron que estarán durante un mes (hasta el 11 de octubre) impartiendo un taller de Expresión Infantil para niños y adolescentes entre ocho y 12 años en la escuela Corporación Integral Niños de Tierra. "Buscamos potencializar la apreciación al arte", dijo Lugo. Este último se encargará de dictar un taller para trabajar con elementos de desecho.
"No será solo allí, sino que tanto La Hormiguita como Acción Creativa estarán presentes en diferentes centros de producción artística de Chile para ofrecer una serie de cuentos de indígenas venezolanos. Habrá un intercambio de saberes con representantes de la cultura chilena, y eso es algo que significa mucho para nosotros. Es importante mostrar a las nuevas generaciones la posibilidad de aprender con otras razas, otras lenguas".
Para la agrupación La Hormiguita se trata de la primera experiencia fuera de Venezuela, mientras que para Acción Creativa es la segunda oportunidad de viajar a otro país. "No salíamos desde 2003, cuando participamos en el Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo, en Egipto. Por eso estamos tan felices. Agradecemos especialmente a la Dirección de Cultura de Luz, al Cevaz y su programa Suné, a Denis Fernández, a María Elena Villasmil y a la Librería Europa por hacer posible este sueño".
Hermankis Parra y Ricardo Lugo hacen esta actividad en homenaje su fallecido compañero de labores a Víctor Rodríguez, "el hombre del traje amarillo"