Zulianos partieron en buses a la Toma de Caracas

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, encabezó la movilización desde la ciudad de Maracaibo hacia la capital para participar en la marcha de este 1 de septiembre. Dijo que parten con el tiempo necesario para llegar a Caracas a demostrar la voluntad democrática de la oposición

 

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Primero Justicia Zulia, se montó en uno de los autobuses que salieron desde la sede del partido en Maracaibo con la meta de llegar a Caracas y representar al Zulia en lo que denominó que será “la gran demostración de voluntad de cambio de los venezolanos”.   

“Con todo sentimiento patriótico nos concentramos en todos los municipios del estado, pasamos un momento por la Basílica a encomendarnos a Dios y a la Virgen; para salir 25 horas antes de lo necesario para llegar a Caracas. Nos vamos convencidos de que exigir nuestro derecho a revocar es lo que puede solucionar la crisis en la que estamos sumergidos”.

Guanipa informó que de cada municipio también salieron unidades de transporte con la convicción de llegar a la concentración y luego recorrer las calles de la capital. “Que todo el mundo sepa nuestro itinerario. La marcha comienza a las 8.00 de la mañana en los siete puntos que estableció la Mesa de la Unidad en Caracas, a las 10.00 saldremos a las tres avenidas que estarán colmadas de gente, a las 12.00 del mediodía cantamos el himno nacional, a las 2.00 de la tarde se lee el manifiesto del 1 de septiembre y allí se termina la actividad. Que nadie venga a decir otra cosa porque la disposición del pueblo es a una lucha constitucional y democrática”. 

Guanipa aseguró que esta no es una lucha de partidos, sino una lucha de todo un pueblo que quiere cambio. “El solo hecho de haber tolerado las dilaciones y excusas del Consejo Nacional Electoral que se resiste a facilitar nuestro derecho a revocar ya demuestra que tenemos un objetivo y es que haya referendo revocatorio. Nosotros no cedemos ante la pretensión del Gobierno de mostrar que una oposición violenta, quiso tomar Caracas. ¡No lo lograrán! Cambiamos el punto de Plaza Venezuela y continuamos nuestra exigencia”.

El diputado se refirió a la rectora Socorro Hernández como militante del PSUV. “Socorro Hernández, no tiene ninguna autoridad moral para calificar nuestra lucha. Para ella y las otras cuatro rectoras del CNE no es importante el país, sino el poder. Esta marcha es absolutamente pertinente porque ante su insistencia de decidir y anunciar los pasos del revocatorio de manera aislada y distendida, nosotros exigimos que publiquen el cronograma completo del revocatorio”. 

Reiteró que el pueblo tiene derecho a manifestar y que el Estado debe velar por la seguridad de aquellos que desean exigir sus derechos.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today