Dicho plan tenía previsto finalizar el 31 de diciembre del año pasado, sin embargo, el ministro de Energía Eléctrica extendió el plazo hasta el 4 de febrero “debido a la gran afluencia de usuarios y participación ciudadana” en el estado
La incertidumbre crece en el Zulia tras la finalización del plazo para cancelar la totalidad del Plan Borrón y Cuenta Nueva impuesto por Corpoelec. Muchos usuarios en redes sociales le piden a Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, que prorrogue por segunda vez dicho plan para que el resto de los zulianos puedan ponerse al día.
En las cuentas oficiales de Twitter e Instagram del funcionario abundan los mensajes de ciudadanos descontentos con el término del plazo para cancelar la deuda acumulada durante años del servicio eléctrico, el cual fue activado desde el 5 de noviembre de 2022.
Algunos aseguran no tener dinero para cancelar dicho plan, teniendo que escoger entre la comida de la semana y la cancelación del servicio, mientras que otros se quejan de múltiples problemas a la hora de pagar, ya sean dificultades con la página web de Corpoelec o largas colas en taquillas de pago.
Asimismo, crece la incertidumbre sobre las consecuencias a aquellos usuarios que no se pusieron al día en el tiempo estimado, el cual finalizó este sábado a las 10.00 de la noche, según lo informó Reverol en un tuit.
“Hoy 4 de febrero a las 10.00 de la noche culmina el Plan Borrón y Cuenta Nueva, dirigido especialmente a los usuarios del estado Zulia. Seguimos trabajando para mejorar el funcionamiento del sistema eléctrico en la entidad zuliana”, publicó.
Dicho plan tenía previsto finalizar el 31 de diciembre del año pasado, sin embargo, un día antes, Reverol extendió el plazo hasta el 4 de febrero “debido a la gran afluencia de usuarios y participación ciudadana”, tal y como lo publicó en su Twitter.
Hasta el momento, ni Corpoelec ni el ministro ofrecen detalles sobre la cantidad total de usuarios que cancelaron sus deudas, si se otorgará una nueva extensión del plan ni tampoco sobre las sanciones para aquellos que no pagaron o no se registraron en el sistema.
La única información suministrada por Corpoelec en cuanto a la totalidad de personas registradas en el portal web fue del 30 de diciembre, fecha en la cual anunciaron que “se contabilizan 140 mil 742 registros y cerca de 195 mil cuentas contrato”.
{twitter}https://twitter.com/NestorLReverol/status/1621893288448999428{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.