Con una trayectoria de 40 años navegando por aguas nacionales e internacionales, el emblemático Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada Bolivariana de Venezuela, se encuentra de visita en Maracaibo a propósito de las festividades de la patrona de los zulianos La Chinita
El Buque Simón Bolívar atracó el sábado 16 de noviembre a las 9.00 de la mañana en el Puerto de Maracaibo, donde preparan las instalaciones para recibir a todos los visitantes que deseen conocer este patrimonio inmaterial de la nación.
Las visitas guiadas estarán disponibles desde las 9.00 de la mañana hasta las 8.00 de la noche respectivamente, donde podrán recorrer, conocer y disfrutar de la historia que encierra esta embarcación.
A bordo se encuentran 126 cadetes del segundo año de la Academia Militar de la Armada de Venezuela refirió el comandante del Buque, capitán de Navío Leonardo Castellano Molina, estos cadetes tienen el primer contacto con la mar como su primera prueba de navegación, historia naval y maniobra de buque.
Ha visitado más de 87 países y más de 160 puertos, navegado más de 387 mil millas náuticas equivalente a darle la vuelta al mundo unas 14 veces.
Entre los elementos de gran valor que guarda la embarcación se encuentran piezas de uso personal por Simón Bolívar donadas por descendientes directos del Libertador.
El buque escuela fue construido en España en 1979 en los Astilleros y Talleres Celaya en Erando, Vizcaya, y fue entregado a la Armada Venezolana el 12 de agosto de 1980. Lleva en su proa el Mascarón de la Libertad, obra del artista venezolano Manuel Felipe Rincón, que representa a una mujer cubierta por el tricolor patrio.
En el año 2016 fue elegido el barco más rápido del mundo en la regata realizada de Holanda hasta Lisboa.
Las réplicas de los sables, de Simón Bolívar, general Rafael Urdaneta, general Ezequiel Zamora, así como tierra de los campos de batalla de Junín y Ayacucho también se encuentran en el barco.
“El marino debe ser una persona de corazón puro, tal como lo reza nuestro escudo Sabiduría, Perseverancia y Abnegación por los estudios”, aseguró el jefe de Operaciones capitán de Corbeta, Lugo. “El significado del Buque Escuela es la plataforma de la prevención diplomática naval venezolana, envía un mensaje de paz para todos”. “Nosotros defendemos la Venezuela azul”.