“Nos
La protesta en contra de las sentencias 155 y 156 que otorga las funciones de la Asamblea Nacional (AN) al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se hizo sentir frente al Palacio de Justicia en Maracaibo. Acompañados por estudiantes, profesionales y distintos sectores de la sociedad civil, militantes de Primero Justicia (PJ) y de Voluntad Popular (VP) reclamaron el respeto a la separación de poderes y la constitucionalidad en Venezuela.
“Nos unimos a la pelea de restituir el orden democrático en Venezuela. Cuando más oscura está la noche, más cerca está el amanecer. Este Gobierno está demostrando que el que tiene miedo es él, que está llegando a sus últimos días, que no tiene el talante ni la fortaleza para enfrentarse a un pueblo que está dispuesto a tomar una decisión. Este Gobierno se va porque hay un pueblo que día a día va a estar en la calle, luchando por la defensa de la democracia, de la Constitución y de la justicia. Declaramos hoy en el Zulia, nuestro derecho a la rebelión”, declaró Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de PJ en la entidad zuliana.
Replicó lo mismo que hizo este jueves su homólogo Julio Borges, presidente de la AN. Delante de la sede judicial, él y el resto de los manifestantes rompieron el escrito que contenía la sentencia 156 que da las funciones legislativas al TSJ.
Aseguró que ni frenarán su lucha por la democracia. Calificó el fallo como “un golpe contra la democracia” y subrayó el deber constitucional de la ciudadanía de hacer respetar la legalidad.
Desirée Barboza, diputada del Parlamento y coordinadora regional de VP, instó a la gente a adueñarse de los artículos 25, 333 y 350 de la Carta Magna. La manera: Saliendo masivamente a protestar para reclamar el restablecimiento del hilo constitucional, lo que según ella, se evidencia aún más con el atentado de la sentencia 156 en contra de la separación de poderes.
“Le pedimos a todo el pueblo de Venezuela que apliquen el artículo 25, el 33 y el 350 de la Constitución, que no solo nos facultad para enfrentar y para desobedecer a los dictadores, sino que además nos obliga a hacerlo para restituir el orden constitucional”, afirmó Barboza, mientras los protestantes gritaban consignas de “elecciones ya”.
Protestas en Caracas
Dos estudiantes universitarios habrían sido detenidos durante una protesta que realizaron hoy frente a la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para manifestar su rechazo a la decisión de la máxima corte de asumir las competencias del Parlamento de mayoría opositora. Los estudiantes se movilizaron al Supremo pero fueron repelidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que habrían detenido a dos de los jóvenes.