
Para Enrique Márquez, al referendo revocatorio “no lo detendrán” actuaciones que estén fuera de la Constitución. l diputado desestima la petición de la tolda roja de recoger el 20 % de las firmas en un día y sin la plataforma electoral completa
La oposición venezolana no juega posición adelantada. El rumor de que el Poder Judicial dé un fallo en contra del revocatorio es replicado todos los días en los medios de comunicación, pero Enrique Márquez, vicepresidente de la Asamblea Nacional, guarda prudencia en torno a posibles actuaciones “inconstitucionales” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Legalmente en Venezuela no hay nada que hacer, la acción es política. En Venezuela el Estado de Derecho está conculcado, secuestrado, la acciones son políticas pero no quiero adelantarme a los acontecimientos, esperemos llegar a ese puente”, expresó Márquez, en conversación telefónica con La Verdad.
Asegura que no hay forma de que TSJ “jurídicamente acabe con el referendo revocatorio porque sería un golpe de Estado”, por ello las acciones de la MUD siguen enfocadas en el próximo paso del referendo: La recolección de manifestaciones de voluntad de casi cuatro millones de personas que representan al menos el 20 por ciento del Registro Electoral.
“A pesar de todas las dilaciones del CNE estamos en los lapsos”, garantiza el también presidente del partido Un Nuevo Tiempo, convencido de que, si se cumple con el reglamento vigente; el Poder Electoral “no tiene manera de posponer el revocatorio más allá de noviembre”.
Hasta hoy han transcurrido cinco de los 20 días hábiles que tiene el CNE para evaluar el informe de la validación y emitir la constancia de constitución de la MUD como representante del grupo de electores que apoya la aplicación del RR al mandato de Nicolás Maduro.
Tres días y 40 mil mesas
Son varias las propuestas que los voceros del chavismo dan por sentadas, entre ellas, que la recolección del 20 por ciento se dé en un solo día y no en tres como lo permite la norma, y que solo se habilite el 20 por ciento de las máquinas y los centros de votación.
Enrique Márquez desestima la petición de la tolda roja. “Yo no tengo ninguna duda de que el CNE no va a apoyar esta peregrina tesis de estos psicópatas que lo que pretenden es quedarse en el poder a pesar de que nadie los quiere. Lo van a intentar pero tengo la certeza que el CNE no va a acompañar una tesis tan equivocada como esta”, afirmó.
Listo para las regionales
El diputado no ve como un obstáculo la convocatoria de elecciones regionales que puede hacer en los próximos días la rectora Tibisay Lucena, según adelantan algunos expertos electorales. “Las elecciones regionales y el revocatorio son dos cronogramas que pueden correr en paralelo sin inconvenientes”, aseguró Márquez.
El parlamentario defiende la pertinencia de los comicios de gobernadores y legisladores estadales, “que son un tema constitucional y deben hacerse este año, eso no se puede objetar”. Reconoce que la selección de los candidatos, por consenso o primarias; y la estructuración de las planchas para los consejos legislativos regionales “pudieran generar inconvenientes”, pero defiende los criterios de la MUD y sostiene que “la unidad esta lista para asumir los dos procesos en simultáneo”.