El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este sábado la constitucionalidad del decreto de emergencia económica firmado por Nicolás Maduro, en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos, que impuso una tasa del 15 % a las importaciones provenientes de Venezuela.
La decisión fue dictada por la Sala Constitucional y anunciada a través de la cuenta oficial del TSJ en Instagram. Asimismo, se ordenó la publicación del decreto en la Gaceta Oficial, en la Gaceta Judicial y en el portal web del máximo tribunal.
El decreto, ya aprobado por la Asamblea Nacional 2020, tendrá una vigencia de 60 días y autoriza al Ejecutivo a aplicar medidas excepcionales para “estabilizar la economía” y “proteger el equilibrio económico del país”, según lo dispuesto en el texto oficial.
Entre las facultades otorgadas a Maduro están la suspensión del cobro de tributos, establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal, favorecer la producción nacional, promover la inversión nacional y extranjera, y autorizar las contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y accesos a servicios esenciales.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó el decreto como una “acción de prevención” ante una “situación muy compleja” derivada, dijo, de una “guerra comercial global” impulsada por EE. UU.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb .