MinTransporte asegura que EE. UU. pidió “permisos especiales” para vuelo de migrantes

"La llegada de esta aeronave demuestra la seguridad de nuestro espacio aéreo, pese a la narrativa que quiere vender el gobierno del presidente Donald Trump", señaló el Ministerio este miércoles en una publicación de Instagram

Foto: Instagram

El Ministerio de Transporte Terrestre aseguró este miércoles 26 de noviembre que Estados Unidos solicitó "permisos especiales" para operar "rutas de repatriación con aviones estadounidenses", tras informar sobre la llegada de una aeronave de Eastern Airlines con 175 migrantes deportados.

El ministerio criticó que la solicitud de permisos se diera mientras EE. UU. "insta a las aerolíneas extranjeras a suspender vuelos hacia Venezuela", luego de que el pasado viernes 21 la Administración Federal de Aviación de ese país recomendara "extremar la precaución" al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante "una situación potencialmente peligrosa en la región".

"La llegada de esta aeronave demuestra la seguridad de nuestro espacio aéreo, pese a la narrativa que quiere vender el Gobierno del presidente Donald Trump, imponiendo restricciones a las líneas aéreas extranjeras que mantienen vuelos comerciales hacia Venezuela", señaló el Ministerio en una publicación de Instagram.

El gobierno anticipó que "en los próximos días se espera la llegada de nuevos vuelos" al país "bajo el mismo esquema de repatriación", en momentos de crisis por la cancelación en cascada de vuelos internacionales.

Desde el sábado 22, varias aerolíneas suspendieron sus vuelos en Venezuela, como las españolas Air Europa, Plus Ultra e Iberia, así como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña Gol y la suramericana Latam, y sus concesiones fueron revocadas por el gobierno.

Por el momento, mantienen sus operaciones las aerolíneas nacionales Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las compañías locales Avior y Conviasa (estatal).

Las venezolanas Laser y Estelar informaron este martes 25 la suspensión de sus vuelos con destino a Madrid hasta el 1 de diciembre, luego de los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (Aesa).

Al menos 6.000 pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas durante estos días se vieron afectados.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 72 times, 72 visit(s) today