24 mil colombianos podrán votar en Zulia en plebiscito para la paz

Foto: Archivo

Ahora, este domingo 2 de octubre, sigue el proceso refrendario en el que los ciudadanos del país vecino decidirán si apoyan o no este acuerdo. En la entidad zuliana, podrán sufragar 24 mil 40 colombianos

El Gobierno y la FARC ya firmaron la paz en Colombia. Ahora, este domingo 2 de octubre, sigue el proceso refrendario en el que los ciudadanos del país vecino decidirán si apoyan o no este acuerdo. En la entidad zuliana, podrán sufragar 24 mil 40 colombianos.

"En las elecciones del 2.014 sólo pudieron sufragar 12 mil personas. En este plebiscito por la paz podrán votar 24 mil 40 conciudadanos, es decir, que 50 por ciento de los electores son jóvenes”, informó José Iván Clavijo Contreras, cónsul de Colombia en Maracaibo, quien precisó que en la región pueden votar todos los inscritos en el censo de 2014, así como las personas, que primera vez, sacaron su cédula en este consulado.

En el Zulia habilitaron tres centros de votación: En la ciudad marabina estará la Plaza de Toros; en San Francisco, el Palacio de Combate; y en Cabimas, la Casa de la Cultura. El horario será de 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. El único requisito es la cédula de identidad.

El cónsul explicó que si los colombianos votan en favor de la paz, después del proceso refrendario sigue la presentación de los miembros de la FARC en sitios previamente acordados entre esta organización, el gobierno y los entes internacionales. Manifestarán sus delitos, entregarán sus armas. “Se internarán con la justicia”. Posteriormente, podría continuar la discusión de una Ley de Amnistía por parte del Congreso.

Visited 9 times, 1 visit(s) today