Advierten que Gobierno quiere eliminar partidos opositores

“Ellos piensan convertir el proceso político venezolano en un remedo de la situación nicaragüense (…) Van a intentar anular el registro de la MUD como partido político", dijo el secretario ejecutivo de la MUD

Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), advirtió que en caso de un escenario comicial, el Gobierno pretende invalidar el registro de esta coalición opositora para impedir su legalización ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que impediría a los ciudadanos votar libremente.

“Ellos piensan convertir el proceso político venezolano en un remedo de la situación nicaragüense (…) Van a intentar anular el registro de la MUD como partido político. Eso es inaceptable, y para que eso no ocurra hay que tener a un país movilizado y a una opinión pública internacional consistente”, declaró el representante de la Unidad durante el Programa Diálogo Con, transmitido ayer por Televen.

Enfatizó que hay que exigir sufragios “verdaderos y competitivos” que reflejen la pluralidad como principios básico de la democracia, de tal manera que la gente pueda elegir. Recordó que según el CNE, las fracciones que no participaron con tarjetas propias en las últimas elecciones, tendrán que recoger firmas para legalizarse. Subrayó que las condiciones para la legalización son “leoninas” y evocó que a la MUD la amenazan con retirarle el registro “a raíz del cuento chimbo de Jorge Rodríguez (alcalde de Libertador y dirigente del PSUV) del supuesto fraude en la recolecta de firmas del referendo revocatorio”.

Aseveró que si el Ejecutivo y el Poder Electoral logran impedir la legalización de las toldas de oposición “le estarán diciendo a la humanidad que están fuera de la ley y que son un gobierno forajido”. Resaltó que para la MUD, el reto es abrir la vía electiva, que deje de ser una alianza y pase a ser un instrumento útil de lucha social y política. Reiteró la necesidad de unas prontas elecciones regionales, por lo que exhortó al CNE a presentar el cronograma de estas consultas, esto sin obviar que en el país también hay que hacer un adelanto de elecciones presidenciales.

Diálogo

Indicó que el documento que prepara la Unidad como respuesta a los mediadores ante sus propuestas para reactivar las conversaciones con el Gobierno “no es la segunda parte del diálogo”. Apuntó que la “protesta activa” es uno de los nuevos puntos de esta coalición, ya que fue un error abandonar la calle a finales del 2016. “Si hay que realizar algún acuerdo, es un acuerdo para elecciones”, reiteró.

Visited 4 times, 1 visit(s) today